Que Pueblo Es El De La Serie Feria

Con el apogeo de las plataformas de streaming, el efecto que los escenarios de series y grabes tienen en el turismo se ha acrecentado aún mucho más. La industria es poco a poco más global, los estrenos mucho más frecuentes (¿cuántas series novedosas se lanzan por mes?) y los creadores han perfeccionado las técnicas para enganchar a los espectadores, creando genuinos fenómenos de masas. Por ejemplo, Juego de Tronos transformó San Juan de Gaztelugatxe en un punto de peregrinación y las dunas de Maspalomas de Enorme Canaria se hicieron mucho más reconocidas aún gracias a The Witcher. Agustín Martínez y Carlos Montero están detrás de este thriller de ocho episodios en el que se une el secreto con la fantasía.

Un ejemplo evidente de ello fue la película estrenada a fines del pasado 2020, ‘El verano que vivimos’, que tiene como principal escenario al Jerez de los años 50; o ‘Lobo Feroz’, rodada en distintos puntos de la provincia. Ambientada en la Andalucía de los años 90, \’Feria\’ tiene como eje central la desaparición de una pareja acusada de asesinar a 23 personas en un ritual y la búsqueda de resupuestas de sus dos hizas mientras que se enfrentan al rechazo. Minas de Riotinto es el enclave onubense que despierta con inquietud las imágenes de ese ficcional núcleo de Feria donde dos hermanas jovenes han de enfrentar la dura realidad de unos padres acusados de una veintena de asesinatos en un ritual y la incómoda convivencia con los vecinos.

El Pueblo Andaluz, Conjunto Histórico, Donde Se Rodó La Serie \’feria\’

El pueblo es así como lo podemos consultar en la serie, sus calles adoquinadas y muy empinadas te se dan cuenta rincones acorde vas ascendiendo. Ahora en la parte de arriba hallas todos sus monumentos históricos, bares y comercios. Mientras que dos hermanas, Eva y Sofía, gozan de la noche de las hogueras en el pantano , sus padres desaparecen enigmáticamente. El pueblo fantástico de la serie es Zahara de la Sierra, al que vas a llegar -así como afirma el inspector que lleva el caso de las hermanas Eva y Sofía- después de una carretera de curvas que jamás vas a olvidar. No es la primera vez que Netflix escoge Cádiz como sitio de grabación y que la industria cinematográfica puso sus ojos en la provincia para la grabación de nuevas series y películas.

El interior de las minas se ha rodado en Cataluña, en las Minas de Cercs y en las Minas de Bellmunt del Priorat . Se trata de entre los ayuntamientos más pintorescos de la Sierra de Cádiz, por ello fue declarado Grupo Histórico por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Entre sus características se encuentra su posición geográfica sobre el embalse de Zahara- El Gastor. Si bien es verdad que se pueden realizar actividades acuáticas, no se aconseja el baño en este tipo de embalses. Zahara tiene su propia “playa” en el Área Recreativa de Arroyomolinos, esta sí está habilitada para el baño.

Misterio Y Calles Blancas

Por otro lado, están las secuencias de la mina que corresponden a las de Riotinto. Las grabaciones de series y películas convierten a los niveles naturales, pueblos y ciudades seleccionados como sets en nuevos puntos a apuntar en una ruta del destino. De esta manera ha pasado con Juego de Tronos y las diferentes localizaciones, como San Juan de Gaztelugatxe o las Bardenas Reales, los diferentes decorados de La capital de españa de La Casa de Papel o los entornos del convento de Santurrón Domingo de Jerez o Sotogrande que han acogido el rodaje de la serie The Crown . En la serie se puede apreciar el increíble ambiente del pueblo, que está ubicado dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema, con vistas a estas y otras increibles zonas montañosas de la comarca de la Sierra de Cádiz.

Este lugar es idóneo para echar el día en familia ya que tiene toda clase de servicios, incluido un restaurante. CookieDuraciónDescripciónIDE2 añosUtilizada por Google+ DoubleClick, guarda información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y algún otro aviso antes de conocer el sitio. Se utiliza para enseñar a los individuos anuncios que son importantes para ellos según el perfil del usuario.NID6 mesesEsta cookie se utiliza para hacer un perfil en función del interés del usuario y mostrar avisos personalizados a los clientes. Además, en 1983, fue proclamado Grupo Histórico-Artístico por Real Decreto. El pueblo de Zahara de la Sierra (Cádiz) se convirtió en el protagonista inesperado de esta ficción sobre 2 hermanas que descubren que sus padres podrían haber sido los líderes de una secta donde termina de tener lugar un suicidio grupal.

Esa parte, comenta Dídac Bono, se escaneó luego para efectuar una compleja reconstrucción en plató que recrea el interior mucho más oculto de la mina en la serie. Con poco mucho más de 72 kilómetros cuadrados, y a 500 metros de altitud, este pueblo no posee más de 1.400 pobladores, que viven más que nada de la agricultura y el turismo. Este segundo, gracias a la serie de Netflix, va a dar indudablemente un \’empujoncito\’ al pueblo. Para información sobre los tratamientos de datos personales que efectuamos puedes consultar nuestraPolítica de Privacidad.

“No nos podíamos mover por España, los hoteles estaban cerrados y había poco trabajo. Pero a lo largo de los dos meses de grabación contrataron a mucha gente para puestos de peones, oficiales, supervisión o en su propio cátering”, explica el regidor. Si has estado en Huelva, habrás reconocido el color del agua del famoso río Tinto y de sus minas, las Minas de Riotinto.

“Muchos de ellos ya titulan con ‘el pueblo donde se rodó la serie Feria’. Además de esto nos encontramos en la red de los pueblos mucho más lindos de España, conque yo creo que tendrá un encontronazo muy positivo”, aventura el jefe del consistorio. Las paredes blancas y las calles en las que se lleva a cabo la trama son las del pueblo gaditano Zahara de la Sierra. Su alcalde, Santiago Galván, explica por teléfono a EscapadaRural que todo se gestó en el punto culminante de la pandemia, en el momento en que la sociedad se encontraba paralizada.

Las calles y las casas de Zahara de la Sierra ayudan a hacer un ambiente tenso e intrigante a lo largo de toda la temporada. De ahí que las buscas en Google+ para comprender dónde fue rodada la serie superen con creces a las realizadas para comprender su trama. Allí, Eva y Sofía, interpretadas por Ana Tomeno y Carla Campra, se convierten en el centro de todas y cada una de las miradas después de que sus progenitores, desaparecidos en extrañas situaciones, son acusados de 23 muertes en las minas próximas a la villa.

Tampoco hay que perderse el mencionado embalse (Zahara-El Gastor), al que nos tenemos la posibilidad de asomar en múltiples capítulos. “Agustín (Martínez, uno de los autores de la serie) deseaba que estuviera localizada en Andalucía, en uno de los pueblos blancos de la zona”, nos enseña Dídac Bono, encargado del diseño de producción. Por último se optó por Zahara por el hecho de que tenía “el añadido del embalse, que tiene un rol esencial en el argumento”, afirma Bono, y también pues “era bastante irreconocible” respecto a otros municipios de la región, lo que “permitía que te pudieses opinar que era Feria”.

Entre Marismas En La Dehesa De Abajo, Hogar

A lo largo de ocho capítulos vamos descubriendo una trama espantosa con tintes fabulosos. Lo destacado para obtener una primera panorámica de este hermoso rincón es ir al Mirador de Zahara de la Sierra , situado justo en la entrada. Hay que parar, asimismo, en la plaza del Rey , donde se ubica el Ayuntamiento, y en la de Lepanto , una de las más viejas, tal como cruzar la calle Ronda , donde están los mejores bares para realizar un break. Pertence a las series del momento en la plataforma \’Netflix\’ y da bastante de qué charlar. Y si bien no existe tal cual, con ese nombre, sí podemos localizarlo en un lugar concreto… Otro de los ayuntamientos dónde se rodó la serie de Netflix fue Zahara de la Sierra.