Que Hacer En El Sur De Gran Canaria

Si el tiempo te lo permite, puedes alargarla hasta continuar por el Andén Verde, por la carretera que une La Aldea con Agaete, o recorrer la carretera que sube hasta Artenara, en el centro de Gran Canaria. En el sur de Enorme Canaria vas a poder localizar fantásticos sitios de comidas para degustar los platos habituales de la gastronomía canaria y también en todo el mundo. Incluido los 2 establecimientos culinarios de la isla que ostentan Estrellas Michelín.

que hacer en el sur de gran canaria

La Reserva Natural Particular de Güigüi es un imprescindible que visitar en Gran Canaria para los mucho más aventureros, ya que para llegar aquí debes pasar la prueba de recorrer un duro camino. Una buena opción para los que no puedan ir caminando, es reservar una excursión en barco. El Barrio de San Juan y su casco histórico, entre casas señoriales, la Iglesia de San Juan Bautista, su Capilla Mayor y la Plaza Mayor. Para llegar a la Fortaleza de Ansite debes ir hasta Sorrueda, un pequeño pueblo en la montaña, mediante la carretera GC-65 que sale desde el sur-este . La carretera en sí es muy, muy bella, ya que desde la misma lograras ir viendo la Fortaleza de Ansite y parar en algunos de los miradores, como el Mirador el Guriete.

Finalmente, si aún no tienes tu seguro de viaje a Enorme Canaria o a cualquier otra parte del mundo, benefíciate de un 5% de descuento por ser nuestro lector reservando por medio de la próxima imagen. Nos dimos cuenta que varios de ustedes nos preguntan por que ver en Gran Canarias, que realizar en Enorme Canarias o que conocer en Enorme Canarias, recuerda que la isla se llama Gran Canaria, Gran Canarias con «s» en el final no existe. Este rincón está en nuestra lista de sitios instagrameables o sitios bonitos para hacerse fotos en Enorme Canaria.

Playa De Güigüi

Pincha en estos links para tener más información y reservar excursiones en Lanzarote, reservar tours en Fuerteventura, visitas guiadas en La capital de españa, yexcursiones guiadas en Sevilla. Escondido en una región poco turística está entre los miradores que da unas vistas sensacionales de Las Palmas de Gran Canaria. El Vecindario de Vegueta es el centro histórico de la región, el germen sobre el que se creó la ciudad de Las Palmas de Enorme Canaria.

Para lxs amantes de jazz, el auditorio cuenta también con salas más pequeñas dedicadas a ese estilo musical. No es moco de pavo llegar a la que es considerada la mejor playa de Enorme Canariay eso contribuye a que continúe siendo un paraíso virgen y poco transitado. A la playa de Güi Güi (Güigüi o Guguy) solo podrás llegar caminando, realizando una ruta hermosa pero algo durilla, o en barco. Precisamente en el Complejo Arqueológico de Los Caserones se halló una colección de pintaderas e ídolos de barro y piedra que hoy día se conservan en El Museo Canario en Vegueta . En la Playa de La Aldea puedes visitar el Túmulo Funerario del Lomo de Caserones, los cuatro molinos harineros de viento y de agua, los hornos de cal y brea y el alambique para la destilación de ron que funcionó entre 1936 y 1958.

Teror, El Pueblo Mucho Más Bonito Que Ver En Enorme Canaria

Ubicado en la Isla a menos de 10 minutos en vehículo del centro de Las Palmas está el Confital, una de las playas favoritas de Las Palmas para quienes practican surf. Aunque esté cerquita, al llegar semeja que estás en otro lugar de la isla. Esta playa, que cuenta con un paseo marítimo de madera donde estirar las piernas en un recorrido y hermosas vistas a la ciudad de Las Palmas, esconde mucha historia.

Aunque tenga esta facilidad para aparcar en la playa , no es una playa vigilada ni tiene servicios así que ojo con las corrientes. Además, el roadtrip por la GC200 oculta playas que pasan inadvertidas a la mayoría de turistas y pasa por varios sitios de interés, así que, aunque no sea necesario en lo más mínimo, en ciertas paradas puedes estimar aun realizar noche. Nosotrxs lo hicimos, en La Aldea de San Nicolás, antes de regresar a casa en el sur. El barranco de GuayadequeDisfrutando de las vistas del barranco de Guayadeque y el mar al fondoA nosotrxs nos recomendaron el Lugar de comidas El Centro y allí fuimos, se come bien y barato .

que hacer en el sur de gran canaria

Pero lo malo de todo es que si deseas emplear las instalaciones recurrentes del hotel, tras hacer el check out a las 12 h. Pero lo más representativo de Firgas es, indudablemente, el Paseo de Gran Canaria y el Paseo de Canarias. En el primero hallaréis una bonita escalera por la que discurre una escalera de 30 metros de largo y en la que podréis ver los escudos heráldicos de los pueblos de la isla. Conocer el Templo Parroquial de San Sebastián y pasear por las calles de alrededor repletas de casas de colores y piedras es toda una delicia.

Alquiler de veleros con patrón en el sur de Enorme Canaria para hasta 6 personas. Velero de 12 metros de eslora, casi nuevo y pertrechado con todas las comodidades y sistemas de seguridad, para rentar en Pasito Blanco por un día terminado , medio día o un pequeño refrigerio en el mar . El hotel tiene una localización inusual en exactamente la misma playa de las Canteras, a la altura del Parque Santa Catalina. Sus habitaciones están decoradas con un gusto exquisito y la tranquilidad de sus camas y almohadas es inusual. ➡️ Les recomendamos leer nuestro producto de las mejores zonas donde alojarse en Gran Canaria. Nosotros siempre recomendamos rentar el turismo con Autoeurope, es el que mejores costos proporciona y sin sobrecargos ocultos.

Suerte por el viaje q han gozado y por transmitirnos todas y cada una vuestras vivencias e información. Me encantó las fotografías, las rutas, los comentarios, la magia que se crea. Más del 90% de las playas de la isla no son nudistas así que para una u otra que hay, respétalo. En algunas playas de la isla el baño es arriesgado, por fuertes corrientes. Como ya te habrás dado cuenta a esta altura del articulo, Gran Canaria tiene muchísimo para prestar, así que para lograr verlo todo es necesario, como mínimo, una semana. Como sabemos que no siempre tenemos tanto tiempo para gozar de la isla, os dejamos varias recomendaciones de trayectos para 3, 5 y 7 días.

Playa del Cabrón y el Faro de Punta de Arinaga al fondoCuando la visitamos había poca gente comparando con las playas del sur. La playa tiene una región de aparcamiento de tierra y tiene servicio de supervisión. Para llegar a la playa, desde donde dejas el vehículo tienes que bajar por el barranco hacia el mar . El sendero no está marcado pero con un poco de intuición llegas sin inconveniente. Esencial llevar calzado conveniente y no ir con mucha carga, hay que pasar por ciertas piedras así que cuanto más cómodx mejor.

Todo lo mencionado y datos prácticos sobre dónde dormir, dónde comer y de qué forma llegar, te contamos en esta guía sobre Enorme Canaria. Además posee una pequeña playa en la que les podréis dar un chapuzón y un agradable puerto con múltiples sitios de comidas, donde podréis disfrutar de la gastronomía canaria con vistas a los navíos y yates que se encuentran anclados allí. Dejando atrás Arguineguín, aparece la localidad turística de Puerto Rico, idónea para ir de compras, efectuar ocupaciones acuáticas, o disfrutar del ocio nocturno.

Si sigues el recorrido que hay en la playa, dejando el dique a tu izquierda, vas a llegar a otra playa famosa como la playa del Roquete (por la vivienda homónima excavada en la roca), una pequeña cala de callaos que tiende a estar mucho más apacible que su vecina la Sardina. En la Cueva Pintada de Gáldar podrás apreciar los mayores vestigios de arte rupestre de Canarias, así como creaciones indígenas de lxs viejos pobladorxs y restos arqueológicos de vasijas, pintaderas canarias y otros artefactos. La Iglesia Santiago de Gáldar y el Hotel AgáldarEl recorrido por los edificios más simbólicos que destapan el esencial pasado del centro político de la Gran Canaria prehispánica se nucléa en las calles en torno a esta plaza.