Que Hacer Cuando Un Hijo Insulta A Su Madre

Si nosotros administramos y conocemos nuestras emociones y charlamos de ellas con nuestros hijos, para ellos será mucho más simple expresarlas también. Ten en cuenta que una de nuestras funcionalidades como progenitores es que se sienta apoyado y comprendido en sus nuevas emociones. Ante una situación dificultosa de insultos, “no ingreses al trapo”.

En cualquier clase de violencia, no solo en la filio-parental, advertir el castigo psicológico resulta bien difícil y difícil. Este género de maltrato comienza de forma poco observable, para aumentar su intensidad de forma paulatina y finalizar en castigo físico. En estos casos donde el maltrato quien lo ejercita es un hijo sobre su madre, nos encontramos ante esa crueldad que se llama doméstica o intrafamiliar.

Pero si la conducta agresiva puede poner bajo riesgo tu integridad o la del resto de la familia ¿qué realizar? Y aunque resulte difícil, en caso extremo, puedes soliciar que tu hijo abandone la vivienda y que pase a ser parte de algún programa de acogida. Vicente Garrido, criminólogo y instructor de la Facultad de Valencia, considera en su libro ‘Los hijos déspotas.

En La Situacion De Un Mayor De Edad

Todo el contenido de nuestra página web es revisado para cumplir estándares de calidad y confiabilidad. Sin embargo, si consideras que parte o la integridad de este producto es imprecisa o desactualizada, puedes contactarnos para ofrecer las correcciones primordiales. Dale un tiempo a fin de que se relaje, y cuando esté más relajado, habla con él sobre lo que ha hecho, y esplícale por qué no está bien y el daño que ha podido realizar. Así que, si detectas comportamientos en tu hijo que te huelen mal,no dejes pasar ni un minuto y ponte manos a la obra. En consecuencia, y como bien apunta María Soto, “hasta que no comprendamos que el respeto se gana con admiración y no con miedo, en vez de educar estaremos amaestrando”. “Hasta que no entendamos que el respeto se gana con admiración y no con miedo, en lugar de educar vamos a estar amaestrando”.

que hacer cuando un hijo insulta a su madre

Pero qué ocurre en el momento en que el menor denunciado es menor de 14 años. En estas situaciones, resulta irrealizable gestionar cualquier procedimiento penal por el hecho de que los menores de esa edad son inimputables. ¿Tu hijo te maltrata psicológicamente y no sabes qué realizar? Susana Cuadra de la Roca letrada experta en Derecho penal de familia, responde a todas y cada una de las inquietudes que nos puedan surgir sobre esto.

Y consecuencia de esta demanda se gestionará el pertinente trámite judicial. Este inconveniente familiar, además, puede tener secuelas penales. De esta manera, en el momento en que nos encontramos dada esta situación, la madre tiene la posibilidad de acudir a interponer una denuncia.

De Qué Manera Actuar Cuando Los Hijos Insultan A Su Madre

De ahí que es que, precisamente se animan a insultarla, ya que saben que, de alguna manera, ellas siempre y en todo momento estarán para ellos. No obstante, ¿cómo actuar cuando los hijos insultan a su madre? Una madre es incondicional pero, incluso siéndolo, es requisito marcar los límites. Las causas tienen la posibilidad de ser variadas si bien es más recurrente que un niño se atreva a hacerle frente a su madre que a su padre, quizás pues la figura masculina se les anticipa como más firme y miedosa. En otros casos, se debe a que la figura materna estaría más vinculada a la protección y el amparo. En otras entradas del blog, hemos centrado la atención a la violencia de género.

Se habla entonces de explicarle qué hablamos de un insulto y las causas por las que no puede decirlo. Asimismo es importante proteger nuestro propio lenguaje así como el trato hacia los demás para eludir que los peques copien actitudes dañinas. Tengamos en cuenta que, en muchos casos, los insultos de los pequeños son aprendidos en alguna parte y por imitación. ¿El niño vive en un ámbito familiar donde los insultos son moneda corriente? ¿Hablamos de un niño de poca edad o de uno accediendo en la adolescencia?

En el momento en que lo realice bien, cuando se muestre enfadado pero por su boca no salga un grito, ni una palabrota, hazle comprender lo orgulloso que andas de él por haberlo conseguido.

Ser concisos e inflexibles en la imposición y el cumplimiento de unas reglas básicas nos ayudará de enorme manera a lo largo del desarrollo. Una actitud que no ha de estar únicamente apoyada en el castigo, sino más bien complementada con la motivación, la ejemplaridad y la entendimiento. Esta página cumple con los estándares de calidad de la información HONCode. Los contenidos de esta publicación se escriben solo con fines informativos. En ningún instante tienen la posibilidad de servir para facilitar diagnósticos o reemplazar la labor de un profesional. Le recomendamos que contacte con su experto de confianza.

¿De Qué Forma Debemos Accionar Frente A Los Pequeños Que Insultan?

En el momento en que alguien insulta a tu hijo, así sea un adulto o niño, debes accionar para ponerle solución a esta situación. Recuerda obrar siempre desde la tranquilidad, sin responder con más violencia ni ponerte a la misma altura que el acosador. Varios nos hemos enfrentado a los insultos y a los menosprecios, pero en el momento en que insultan a tu hijo la situación es más complicada y debemos entender de qué manera encararla.

Accionar de forma razonable y perseverante es la vía adecuada a fin de que los niños interioricen eficazmente lo que les deseamos trasmitir. La falta de solidez, por el contrario, les desorientará y, muy probablemente, les va a llevar a reincidir en formas de proceder negativas. Otro sentimiento típicamente humano es la furia, que asimismo tienen que comprender expresar sin ocasionar perjuicio sobre el resto. Más allá de que hay que eludir contenerla, es importante que se acostumbren con maneras no perjudiciales de proyectarla que estén enfocadas hacia propósitos constructivos. Aunque la primera cosa que te venga a la mente sea devolver el insulto, esto no te hará sentir bien luego y, definitivamente, no va a ser el más destacable ejemplo para enseñarle a tus hijos de qué manera seguir ante la agresión.

¿qué Realizar En El Momento En Que Agravian A Tu Hijo?

Y esto debido a que esa casa es su hogar y se impide su acceso a él. Esta condena puede ser de prisión, multa, trabajos en beneficio a la red social o pena de ubicación permanente. Además, unida a esta condena, se impondrá en conjunto una prohibición de aproximación y comunicación del hijo hacia sus progenitores. En estas situaciones, la Fiscalía de Menores abre un trámite de Diligencias Preliminares que remite a los Servicios Sociales de la Administración. Y van a ser estos Servicios Sociales los que adopten las medidas que tengan en cuenta oportunas a la visión de las circunstancias. Este aparato está que viene dentro por psicólogos y trabajadores sociales que analizarán la situación específica de cada familia y del menor.