Ahora eso sí, quedo esperando que no destrocen el personaje de Elsa en la próxima distribución. Que no pongan en marcha la maquinaria patriarcal y transformen a Elsa en otra cosa. Ninguna pequeña ha echado de menos que Elsa se enamore ni que la salven. Diosa desee que la próxima de Frozen no tenga como eje principal que Elsa se enamore. Porque, sinceramente no me acabo de fiar de Disney y de de qué forma marcha la maquinaria patriarcal. Una de las oraciones más repetidas en mi casa el último invierno fué esta.
La historia sigue a una muchacha estadounidense tímida y acostumbrada a pasar inadvertida que de pronto descubre que es la heredera del trono de un pequeño país europeo llamado Genovia. Su abuela, la Reina Clarisse Renaldi , irrumpe en su vida para transformarla en la princesa que está destinada a ser. La trama tiene como personaje central a Mia, una mujer apuesta y decidida que va a tener la responsabilidad de convertirse en la futura reina de Genovia.
¡¡¡Qué más da no ser dulce y tierna si tienes superpoderes!!! Elsa les ha dado la posibilidad de escogerse a ellas mismas. Lo que me da más pena del tema es que la moraleja rancia y machista de esta película va a llegar a un montón de pequeñas que demostraron, como afirmaba mi compañera, que eligen ser Elsa a ser Ana. No desean enamorarse y casarse, quieren tirar rayos de hielos por las manos.
La Princesa De Sofia
La chica pierde el zapato y se organiza la gran búsqueda. Las hermanastras y la maligna madrastra, interpretada por Cate Blanchett en estado de felicidad, como es frecuente (en serio, es de lo poco que vale la pena de la película) intentan que no se pruebe el zapato de todas y cada una de las formas probables pero no, triunfa el cariño verdadero y comen perdices. La historia ha ninguneado a muchas mujeres por el mero hecho de no haber nacido hombres. Miranda es lista y centra su atención en mujeres significativas de la historia que conocemos de forma muy superficial. Y sucede que la historia ha ninguneado a muchas de esas mujeres por el mero hecho de no haber nacido hombres.
Érase una vez puede que no sea como tal una sucesión de princesas pero sí de cuentos de hadas, de personajes de cuento. Emma Swan es la protagonista de esta serie con 156 episodios y 7 temporadas que llegó hace unos años para mostrarnos los cuentos de siempre de una manera distinta. Mezcla el planeta real con los cuentos de hadas siguiendo a su protagonista, Emma Swan, cuya vida cambia en el momento en que su hijo la halla. Él había sido dado en adopción diez años antes pero en este momento ha vuelto a su historia para persuadirla de que de todos modos es la hija de Blancanieves. Una historia fabulosa llena de princesas, elfos, gnomos, príncipes y villanos. La Sirenita pertence a las princesas Disney mas populares y tiene su serie de animación donde ella y Ariel son los protagonistas.
She-ra Y Las Princesas Del Poder
La artista, madre de una pequeña, considera importante pensar y “discutir” sobre el término “happily ever after” tan maximizado por las películas de Disney. Ella deseó, además, poner el foco en otros temas que afectan a la sociedad en general y a la mujer particularmente actualmente. Las imágenes, que seguramente muchos ya conoceréis, no tienen desperdicio.
Y en este momento nos enfocamos en el catálogo de Disney+, donde sobran grandes películas románticas que gozarás una y mil veces en días horripilantes . Andie Anderson , una bella y refulgente periodista, recibe de su articulista jefe el encargo de redactar un informe personal y documentado sobre todo cuanto puede arruinar una historia de amor. Andie tiene diez días para apoderarse a un hombre y después ir sumando todas las meteduras de pata posibles que le lleven a acabar con la …
La Compilación Miranda Es Importante Y Intrépido Debe Continuar Creciendo
En los cuentos de Érase dos veces sus protagonistas no comen perdices en el final, ni tampoco acaban con el mítico “… y vivieron felices para toda la vida”. Esta frase tan aparentemente inocente puede tener un fuerte encontronazo en un niño o niña que en el momento en que crece y prosigue todos y cada uno de los pasos que proseguían las princesas de los cuentos no resulta hallar la alegría eterna. Pablo Macías y Belén Gaudes, padres de una niña y un niño y decididos a aportar su grano de arena por un mundo más igual, se lanzaron a la aventura con Érase dos veces. Tan enamorado se queda, que se va en relación sus compañeros de cacería se lo dicen.
Así se lleva a cabo una historia ambientada en la cultura mexicana y azteca que funciona como de las mejores series de princesas infantiles pero asimismo una historia que asiste para acercarse a una cultura, a comprender más sobre los juegos propios de un país, de su música, sus tradiciones. Además, no faltan criaturas mágicas y sus amigos, Mateo y Gabe, y su hermana que le van a acompañar en todas las aventuras que viva Elena a lo largo de la serie. Alén de las películas Disney de princesas, son muchas las series de dibujos animados y series infantiles de princesas y de reyes y reinas que podemos ver en las interfaces de uso contínuo. Desde tradicionales como La Sirenita hasta series de animación gamberra como Hora de aventuras. De la misma el previo, The Royal House of Windsor no es una de las mejores series de princesas de no ficción sino un documental o programa que busca realizar un recorrido por los últimos 100 años de la familia real británica. Declaraciones de expertos, imágenes e historia que pretende contar cómo la Casa Real Inglesa sigue con vida a un periodo de tiempo en el que muchas son las monarquías que terminan cayendo.
Y los cuentos infantiles son, indudablemente, un poderoso y también atrayente vehículo para empezar a romper esos anticuados patrones y educar en igualdad a pequeños y niñas. En un acto de rebeldía sin límites, la pobre Cenicienta se escapa con su caballo por el bosque. Pero como tragar mierda tiene su recompensa (¡enorme mensaje, Disney!) se encuentra de forma casual con el príncipe azul, que se conquista perdidamente de ella. Porque tras una conversación de 2 minutos, ha visto la generosidad y valentía de la pequeña. A raíz de la estupenda reflexión que Eva González escribióen este bloghace unos días, me he animado a daros mi opinión sobre Cenicienta y Disney, porqué no. Por supuesto, con Frozen, como decía mi compañera, a Disney se le ha escapado una princesa nada romántica y me atrevo a decir incluso que se les fué de las manos.
“El ‘choque de dos reinas’ llega a Palacio con los primeros indicios de la consolidación de su reinado y de la restauración del prestigio de la Institución”. Resulta obvio que no se puede pedir peras al olmo, y si algo no se estima de una comedia romántica de sobremesa es que se convierta en una lanza por la igualdad de género, pero indudablemente este título se lleva la palma en múltiples sentidos. Su autora, Gema Otero, es experta en género e igualdad.
Las 15 Mejores Películas Románticas De Disney+
Pero hacer esto último sí es, desde mi criterio, modernizarlos. Está genial que hayan respetado la magia de las historias y la fantasía, pero los cuentos populares hace ya cientos y cientos de años que se forjaron en la memoria colectiva y quizás en aquella temporada los valores y mensajes que transmitían tenían considerablemente más sentido. La Princesa Sofía o Elena de Avalor asimismo tienen su hueco aquí, entre las mejores series de princesas con un contenido para todos y cada uno de los públicos.
Como The Spanish Princess, The White Princess está basada en la novela homónima de Philippa Gregory y mucho más que una de las mejores series de princesas es un culebrón de amor, de traición, de poder y de familias. Lizzie, hija de la Reina Blanca y como secuela de la serie que le da nombre, The White Queen, un éxito en Estados Unidos. Está lejos de estar a nivel de otras series afines como The Crown, por ejemplo, pero es una buena opción si estas buscando algo que enganche, que apetezca ver, impresionante y con un drama continuo en cada uno de sus ocho capítulos.
Desde ahí el orden de las películas de Star Wars no haría mucho más que complicarse, pero Leia sigue siendo histórica prácticamente cincuenta años después. Una de las mejores películas de Studio Ghibli, \’El cuento de la princesa Kaguya\’ es una pieza maestra animada y, además de esto, uno de los mejores cuentos de princesas jamás realizados. El director Isao Takahata no nos mostró el lado glamuroso de ser una princesa, sino todas y cada una de las obligaciones, limitaciones y abusos que acarrea ser un elemento de deseo. Basada en ‘El cortador de bambú\’, un cuento anónimo tradicional japonés del siglo IX. La película cuenta la crónica de la princesa de la Luna, Kaguya, criada por un granjero que la encuentra en una caña de bambú. Cansada de esperar a su hipotético príncipe azul, Zoe (Jennifer Lopez, \’Qué aguardar cuando andas esperando\’), a sus 30 años, escoge tener un bebé sola.