Paseo En Barco Por El Duero Desde Fermoselle

La palabra arribes procede de la expresión latina “ad ripae”, que podemos traducir como “a la orilla” y es femenina como femenina es la palabra “ripa”. De todos modos, habría de ser “las arribas”, pero se ha conservado pronunciado a la forma asturleonesa, creando el plural en “es” . Destina las grandes paredes de grano, como acantilados, que en otros lugares también se los conoce como farallones. Somos una empresa privada, nos chifla la naturaleza y evidentemente el Parque Natural de Arribes del Duero donde disfrutamos de cada rincón y cada población. El encargado de la embarcación les adelantará ciertas experiencias que se pueden experimentar mediante los contrastes entre agua, rocas y tierra; quietud y movimiento; historia y leyendas.

No es para menos, un extendido territorio bañado por el río Duero que conjuga río, naturaleza exuberante, patrimonio, tradiciones y una gastronomía con productos autóctonos de primera calidad, como el vino, los quesos, los dulces, las carnes y las verduras. Crucero fluvial de Fermoselle, indudablemente, su paseo no dejará indiferente a nadie. A lo largo de unas dos horas y media gozarán de unas vistas espectaculares entre la presa de Bemposta y la de Picote.

Turismo Rural

Nosotros lo hicimos a las 12 de la mañana de un día de agosto y tuvimos suerte, pues estaba un tanto nuboso y no pasamos demasiado calor . Os aconsejamos que llevéis unos prismáticos, para que gocéis mucho más del avistamiento de aves. Evidentemente, asegurador solar y una cámara de fotos son también imprescindibles. La enorme riqueza biológica hace que los diferentes cambios estacionales brinden un variado paisaje durante todo el año, lo que nos llevó a andar de manera continuada. Desde el concejo de Aldeadávila, en la provincia de Salamanca lograras gozar de uno de los rincones más salvajes, vírgenes y también inaccesibles del cauce, en el corazón de las arribes. Hablamos de un crucero que pertenece a un proyecto hispano-luso que incluye una cubierta acristalada y climatizada para 120 personas, 2 terrazas con aptitud para todo el pasaje, una Degustación de Vinos de Oporto y Exhibición Interactiva con Fauna en el final del recorrido.

La salida en barco se realiza desde Fermoselle una población del Parque Natural Arribes del Duero que no puedes dejar de visitar. Un buen momento para realizar el viaje puede ser el otoño, en el que el calor ya no es tan intenso, y la vegetación de hoja caduca que tapiza la orilla izquierda del río da un hermoso colorido. Conviene estar por lo menos un cuarto de hora antes de la salida del barco. El catamarán «Corazón Arribes del Duero» tiene su embarcadero en la playa del Rostro, a la que se llega por una pista señalada y encementada desde la localidad de Corporario. Pero para tener una perspectiva absolutamente diferente de este paisaje tan lleno de vértigos no hay nada superior que buscarles el fondo y echar un rato explorando sus dulces aguas.

Mirador De Picote – Portugal

Vas a tener la posibilidad de observar la fauna y la flora típicas del Parque Natural del Duero Internacional, destacando el águila real, el buitre y la cigüeña negra. Desde mi punto de vista no, si sólo vamos a pasar un fin de semana. Los miradores mucho más lindos se hayan en la vertiente española, la que es más salvaje y agreste.

Desde la vecina localidad de Miranda Do Douro puedes tomar el Navío-Sala de la Estación Biológica En todo el mundo. Este crucero te adentrará en un tramo realmente pasmante por la verticalidad de los barrancos. Finalmente comentar que el barco de Fermoselle es, de alguna manera, el heredero de una vieja embarcación (llamada la Barca de Múrcena o de Múcena) que funcionó desde la Edad Media hasta el siglo XX y permitía a los pasajeros cruzar el Duero entre Fermoselle y Bemposta.

El río Duero, tras atravesar la meseta Norte, experimenta un notable cambio que va a ser ya definitivo, ya que su fisonomía se sostendrá de esta manera hasta la desembocadura en el Atlántico, en la localidad portuguesa de Oporto. En el momento en que deja atrás la localidad de Zamora, el río se transforma; avanzará desde entonces encajado entre enormes bloques pétreos. Enseguida engrosa su caudal con las aguas de su mayor afluente, el río Esla, para después dividir las comarcas de Aliste y Sayago. Mucho más adelante, el Duero da un giro brusco hacia el sur y es a partir de ese punto cuando sirve de frontera entre España y Portugal, en un tramo de más de 100 km de longitud llamado Arribes del Duero. Es en este tramo fronterizo donde vas a efectuar el crucero fluvial.

Recuerda que reservar tus hospedajes por medio de Siempre de Paso me ayuda a producir contenidos gratis para que los gozes. Este crucero por los Arribes del Duero te permitirá comprender desde dentro el increíble paisaje de los cañones del río Duero en su tramo fronterizo. Libre con salida desde Miranda do Douro o desde Fermoselle (Zamora, España). Si vamos a la región de españa lo ideal es dirigirnos a Aldeadávila de la Ribera (Salamanca, España) y si vamos al lado portugués a Miranda do Douro (Bragança, Portugal).

Tiene un solo punto de observación pero no está tan concurrido como el anterior. Hace precisamente 90 años, una empresa conocida hoy en día como Iberdrola, que por aquel entonces se llamaba Saltos del Duero, decidió explotar las aguas que circulaban entre España y Portugal para la generación de energía eléctrica. El tema no fue nada fácil, primordialmente gracias a la negación por la parte de Portugal, puesto que las aguas son de dominio compartido y la obra había de ser aprobada por las dos partes. Tras la amenaza de españa de llevar a cabo un trasvase de las aguas, Portugal cambió de opinión y ambos países eligieron repartir las Arribes del Duero en dos trozos. Los primeros 200m de desnivel corresponderían a Portugal y los 200 sobrantes a España.

Es adentrasrse en un inmenso \’mar\’ de aguas sosiegas que zizaguean entre los acantilados como impresionantes puertas que abren el horizonte… Es un viaje a la calma y la paz que también necesita la agitada vida de estos días de sobresaltos. La mejor temporada para realizar este recorrido es quizá la primavera, por el hecho de que hay más agua .

Un bello paraje natural que podríamos considerarlas como el Grand Canyon Hispano-Luso, salvando las distancias naturalmente. Un cañón de 120 km de longitud y 400 metros de desnivel que apartan España de Portugal y que en la actualidad forman un precioso Parque Natural que puede ser paseo a pie, en barco o en automóvil. ¡Diviértete con la hermosura paisajística de la zona y navega por el Duero con esta experiencia!

Desde todos y cada uno de los pueblos que se se dan cuenta en sus riberas parten caminos que llevan hasta alguna peña con vistas, un mirador o un balcón natural desde el que compartir con el vuelo de los buitres la panorámica de un Duero encajonado entre enormes paredes de granito. El viaje en barco por las Arribes salmantinas brinda una perspectiva inusual de este increíble espacio natural. Y no solo por la visión que ofrece de sus ocultos rincones al pie de los barrancos. Asimismo por todo cuanto el viajero aprende a lo largo de la navegación acerca de las condiciones de vida que imperaron hasta hace unas escasas décadas en un lugar tan salvaje.