Y el personaje de Paulina de la Mora me venía como anillo al dedo para continuar la historia”, explica Manolo Caro. Siempre hemos sabido que no nos podíamos engolosinar con su personaje intentando que cada oración fuera un meme. Conocemos a dos o tres Paulinas en México en nuestra vida personal y nos fundamentamos en ellas. Críticas y comentarios de los estrenos de cine de cada fin de semana, sin olvidarnos de la televisión. Toda la actualidad de todo el mundo del séptimo arte, las series y el teatro a través de distintas secciones.
El capítulo final, no en balde, es con creces el mejor de toda la tanda y deja en alto muchos interrogantes e incógnitas para una tercera temporada, por cierto, ahora grabada, que esperemos consiga mejores intereses. \’La casa de las flores 2\’ Se echa bastante de menos un óptimo desarrollo argumental. El testamento de Virginia de la Mora debía ser el punto de partida, pero nunca el fin. Quizás podría haber sido mucho más acertado matar del tirón y completamente al personaje que interpretaba Verónica Castro y iniciar de cero con un sólido guion y bien amueblado, como el que convirtió en un éxito a su primera temporada. Y es que ni su modo de charlar ni sus expresiones ni su forma de escandalizarse ahora nos sorprenden. Además, el hecho de que su vida y su familia esté sumida en la ruina y en el caos han hecho de ella un personaje deprimido que no invita a la risa, si acaso a alguna sonrisa.
Crítica De La Segunda Temporada De \’La Casa De Las Flores\’
Por lo cual, su trabajo actoral puede llegar incluso a sacar al espectador del ambiente que se forma. Afortunadamente, Juan Pablo Medina todavia tiene una atracción escénica elogiable y triunfa en las escenas que hace aparición. En contraste, Paco León, de la misma el resto de miembros de la familia, pierde fuelle y, indudablemente, está muy desperdiciado en esta temporada. Falta pasión y mucho más fuerza en las actuaciones, se quedan a medio gas.
Esta serie nos comenta una historia muy completa sobre las hazañas del héroe vikingo Ragnar Lothbrok conforme se expande el dominio escandinavo retando a un líder carente de visión. El planeta de los Vikingos se ve representado muy bien en esta serie de mano del protagonista, el primer vikingo que entró en las páginas de la historia. Ragnar trabajó en un emprendimiento que cambiará el rumbo del mundo vikingo. \’La Casa de las Flores\’ ha cruzado el charco este jueves, 5 de septiembre, para enseñar en el FesTVal de Vitoria su segunda temporada. A la rueda de prensa han asistido Manolo Caro y los actores Paco León, María León y Eduardo de la Rosa para hablar sobre la nueva serie de capítulos que estará libre en el gigante del streaming a partir del 18 de octubre.
Serie británica que se estrenó en Netflix el 11 de enero de 2019. Cuenta la narración de Otis Milburn, un joven cuya madre es sexóloga. Esto va a marcar toda la historia en tanto que Otis se va a ver rodeado en el instituto de diferentes episodios sexuales con los que tratará de lidiar de una manera madura y basándose en las enseñanzas de su madre.
Lo admito, tenía quizás muchas expectativas puestas en la vuelta de \’La casa de las flores\’. La tenía una descarada, desternillante y atrevida primera temporada que parodiaba y se reía en la cara de los habituales y clásicos culebrones de toda la vida; esos que, por cierto, protagonizaba divinamente Verónica Castro. Y sucede que los De la Mora, esa desquiciada y exagerada familia de la alta sociedad mexicana, empeñados en sostener las apariencias a toda costa, no se privaban de nada.
Las Chicas Del Cable
Primeramente, en esta parte se echa en falta mayor histrionsimo visual, la estética no se protege como en los episodios de la primera temporada y se echa en falta esa construcción visual que charlaba por sí misma. Entonces, la dirección artística sigue ofertando unos lugares muy cuidados, pero no se saca partido en pantalla y pasan de pies juntillas frente a la cámara. Lo mismo sucede con la simbología de la florería, pese a la insistencia a nivel narrativo, no se compensa de manera expresiva, con lo que hay una interferencia no unida de los elementos sociables.
La simbólica pija tomará los mandos de la familia y de la serie, tras regresar a su México natal desde La capital española, donde se había instalado al lado de su marido, el personaje transexual al que da vida Paco León. Aunque su figura revolotea y pulula sin parar por \’La casa de las flores 2\’, la verdad es que la serie se resiente y paga bien costoso la ausencia de Castro, resuelta como en muchos otros casos, con una muerte inopinada. Esta serie original de Netflix regresa para una segunda temporada con nuevos personajes, decisiones difíciles y secretos cada vez más oscuros. Ambientada en París, la comedia romántica estrena capítulos de las novedosas aventuras sentimentales de este conjunto de amigas.
El Disco De The 1975 Llega Esta Semana
Frank Underwood es un político estadounidense presto a cualquier cosa por el poder. Su mujer Claire y otros individuos le asistirán en su propósito de llegar a la Casa Blanca. House of Cards es sin duda de las mejores series políticas de los últimos años.
“Me da pudor verbalizarlo, pero meditar que he reinventado la telenovela me parece increíble. Soy un enorme fanático del género, creo que a México le dio varias cosas buenas internacionalmente y, efectivamente, ‘La casa de las flores’ es un melodrama como los de los 80, pero empapado de actualidad. Intentamos temas que en aquel instante jamás se hubieran puesto encima de la mesa”. Si bien ella me había dicho que solo se podía poner en una situación comprometedora a una temporada, cuando vimos el éxito de la serie nos sentamos para ver si regresaba… pero no podemos encontrar la fórmula que nos convenciera a los 2. Conque nos pareció mejor sostener la composición que tenía el desafío de la madre.
Peaky Blinders: Temporada 5
Sense 8 es una serie estadounidense de ciencia ficción producida por Netflix. Por medio de esta conexión, tienen la capacidad de comunicarse, sentirse y compartir sus conocimientos, idiomas y habilidades. Mientras intentan conocer por qué razón están conectados y qué significa su conexión, Whispers procura capturarlos.
Semeja mucho más un homenaje a Mecano que una composición musical con lo visual. Así, el arreglo sonoro no termina de cuadrar con la imagen y chirría, sobre todo, en los instantes de mayor carga dramática. Por suerte, el montaje es dinámico y ha conocido sacar luz en múltiples instantes donde sigue el humor intacto. Aunque no es lo que prolifere, por lo menos, mantiene cierto interés en la audiencia y sirve como hilo conductor. Por lo que, todavía hay pinceladas de lo que fue, lo que podría ser una promesa de cara a una tercera temporada. Sigue la estela de su primera distribución, solamente que, en esta ocasión, se ha perdido el brillo, la mamarrachería y, precisamente, esa autoparodia del drama telenovelesco.