Por una parte, está el incremento de volumen inmediato tras su infiltración. AH – FILORGA XA – VOLUMEN,en los pomulos y surcos nazales. A veces los párpados se inflaman y no es cuestión de mala práctica, por lo que puede que sin disculpar al primer doctor es posible que hiciese lo acertado esperando.
El producto actúa las primeras 24 h así que la supresión del mismo es rapidísima. En unos de los comentarios le conte que me estaban aplicando cortiflex en 4 sesiones y eso fue la ultima no encontre ningun mejoria y en las zonas que me han aplicado me salio manchas oscuras y visibles y se notan demasiadas deshidratadas como seria su consejo doctor?? Y por último hace 4 dias me han aplicado la hialurinadasa me parece que me a bajado un tanto el bultito inflamado.Le agradeceria por sus respuestas.(el comentario fue el diez de oct . En caso de no infiltrase hialuronidasa el producto va a tardar en reabsorberse unos 2 años pues en esa zona dura bastante. Tengo temor DIOS quiera que esto pase próximamente, no sabia que esto me hiva a ocurrir si huviera conocido creo no me huviera colocado AH, espero me hallan puesto AH y no otra cosa.agradesco por adelantado cualquier respuesta suya Dr soy de Lima Peru . Si son bultitos lo normal es que si se masajea un poco la región con la yema de su dedo se corrija ya que gran parte se debe a la inflamación asimismo.
¿qué Debo Comprender Antes, A Lo Largo De Y Después Del Relleno Con Ácido Hialurónico?
No deseo ser una de esa personas que esperan y aguardan que la cosa se ponga bien y pasan los meses y nada. Me agradaría comprender su opinión doctor, si puede ser habitual lo que le cuento, y si hay casos que logren presentarse como el mío y al final terminar todo bien. En lo más mínimo eso es de este modo, puede quedársele la piel mucho más desecada pero en una semana es a la perfección normal. En verdad, la mayor parte de los pacientes ni se entera de esta pequeña deshidratación o falta de turgencia cutánea temporal. Yo tengo rellenos de Restylane en las areas que le menciono, pero quisiese darme un retoque por que siento que falto relleno.
En caso de no ser así tendrá que reabsorber el ácido hialurónico inyectado a través de hialuronidasa. Yo deseaba corregir los surcos del entrecejo, pero me aplicaron el AH un tanto más arriba. La cuestión es que los surcos prosiguen ahí, ya que el AH no fue aplicado directamente ahí. En este momento, en la frente se me ha marcado las venas que van desde el centro de la frente hasta el entrecejo, y verdaderamente no me agrada.
Casos Clínicos
Hola Tere, no sé de qué manera responderle pues no sé cuándo se lo pusieron, la cantidad, ubicación, tipo de AH, y tampoco de qué manera estaba antes. Esto debe consultarlo a quién le logró el régimen, decirle otra cosa sería charlar por hablar y no me semeja acertado. En todo caso, como siempre y en todo momento os digo,tened paciencia que en ocasiones el edema en estas zonas como la periorbitaria dura mucho, pero lo mejor es que su médico o cirujano se lo explique bien, ¿en concordancia? Hola Angiee, el ácido hialurónico es una sustancia que tu cuerpo va a ir procesando por sí mismo con el pasar de los años, hasta recuperar tu apariencia inicial. Para reducir el volumen ahora infiltrado, sólo deberías recurrir a expertos.
Si de esta manera no optimización sin duda inyectaría hialuronidasa a fin de que se reabsorba todo el producto y pueda comenzar de 0. No creo que haya problema alguno si este trámite se realiza apropiadamente y con un ácido hialurónico de calidad. Aunque esto es extraño podría ocurrir pero de una manera muy sutil si se generó algún género de cicatriz en la inyección del producto o la viable irritación de éste a el organismo. He tenido la mala suerte de ponerme en ácido Hialurónico y se ve que soy intolerante, ya que desde el tercer mes, se me inflaman los dos pómulos y ojeras, estoy agobiada. En ciertos casos la inflamación se prolonga hasta la semana más allá de que es verdad que o sea sumamente extraño. Lo habitual es que a las 24 horas ya no resida prácticamente inflamación si bien tal y como le he indicado tengo unos cuantos casos en los que la inflamación se alargó hasta la semana.
Me puso poco acido hialuronico pero yo tengo la estructura o sea facial grande y en este momento parece aun mas. Me dijo la doctora que se puede poner hialuronidasa para quitarlo todo. Mi pregunta es la siguiente, he leído que la hialuronidasa puede provocar atrofia de la piel y que para ver su efecto hay que aguardar hasta un mes!!! Cuáles son los desenlaces en lo que se refiere a tiempo y efectos? Muchas gracias y suerte por su blog y hablar tan claro. El primer día de la semana tengo cita para pincharme hialuronidasa, y mi duda es si la piel volverá a la normalidad sin hacer toda esa serie de arrugas novedosas que la piel más hinchada y lisa me ha producido.
Es muy importante que te coloques en las manos de un/a especialista acreditado/a y con experiencia, que tenga un extenso conocimiento de la anatomía facial y de esta manera eludir potenciales daños en los nervios de tu rostro. Actualmente está muy de tendencia que las cremas hidratantes, sobre todo a nivel facial, lleven dicho ácido entre sus componentes. Es la manera de impulsar el efecto humectante de este cosmético.
Agradecería que no mintiera en mi nombre ya que no he podido valorar su caso y ofrecerle una aceptable indicación. Habría sido tan simple como señalar que había leído esto en mi blog pero no afirmar que esa fue mi indicación. Fui un par de veces al doctor que me lo inyecto , y se mencionó que bajarían ,que me aplicara una crema de árnica, como no bajaba , volví a ir y me sugirió un peeling para bajar el color violáceo. Salí bastante confundida, pero aun de esta forma concrete una cita , llegado el día no pude asistir por fundamentos extraños. Y leyendo este blog descubriría la hialuronidasa. Tendría que valorar realmente bien su caso ya que me semeja muy raro lo que usted me señala.
¿De Qué Forma Bajar Hinchazón Ácido Hialurónico?
Lo primero a determinar es si hay que a un granuloma o si hay que al propio relleno. En función de esto se actuará de una u otra forma para ofrecerle solución en base al problema que exista. Superada ya esta fecha, lo que persista ciertamente va a ser secuela. Puede inyectarse hialuronidasa en el momento en que desee aunqeu mi consejo es que espere un par de días a conocer si a medida que remite la inflamación se ve mejor. Dada la dificultad de su caso debería poder valorarlo en persona para saber qué es lo que verdaderamente le sucede con lo que si escoge concertar una cita conmigo será un placer conocerle.