La celebración contó asimismo con proposiciones para todos los públicos y muy orientadas a la tradición y cultura popular, además de rememorar el hermanamiento con Baixàs, localidad ubicada en el Rosellón. Santa Coloma dará el pistoletazo de salida a la celebración mañana viernes con la Festa de la Cirera, que arrancó en 1986 merced al esfuerzo de un conjunto de payeses que tenían la intención de reivindicar su trabajo y sus modelos. Si en un principio todos los años se dedicaba a un fruto en concreto, poco a poco la cereza tomó relevancia y en este momento es el elemento central de la exhibe. Entre las noticias de la edición de este año en Sant Climent de Llobregat es la inauguración de una estatua efímera construída por Antoni Areny, que representa el tronco de un cerezo y que se colocará en el ingreso al recinto de la exposición.
El segundo clasificado fué el letrero anunciado por la Marta Pequeño, y será la imagen de la campaña promocional que la Asociación de Mercaderes de Santa Coloma de Cervelló hace con motivo de la Celebración de la Cereza y la Agricultura. Abra su fichero de imagen en tamaño terminado mediante un programa de procesamiento de imágenes. Entre las actividades más espectaculares y además de entretenida a lo largo de la Fiesta de la Cereza es la competición en la que se escupen los huesos de las cerezas. La feria de la cereza se celebró por vez primera en 1986, siendo este fruto el eje central de la celebración.
Exposición ‘periples’ En El Museo De Llavaneres
Pero no comenzará de forma oficial hasta que el presentador del tiempo de TV3, Francesc Mauri, lea el pregón de comienzo, que dará pie a la tradicional exposición de cerezas, que tiene 90 años de vida. En el primer municipio, la Festa de la Cirera presentará como primordial novedad una campaña que va a animar a los vecinos a donar sangre. Este fin de semana la zona de la pista ludico deportiva, en la calle Ca n\’Esteve de la Font, acogerá el recinto ferial de nuevo, en el que se llevarán a cabo ocupaciones diversas, la mayoría gratuitas y destinadas a un público familiar. Desde muestras culinarias, a degustaciones de cerezas o vinos, actuaciones de música y danza y rutas para descubrir el patrimonio de El Papiol. Nació tres años antes que la de Santa Coloma como una fiesta del agro, con una vertiente comercial que fue consiguiendo con el paso de los años.
Uno de los más importantes atractivos de los programas de la fiesta son las exposiciones de cerezas o los mercados en los que los propios productores locales venden sus cerezas acabadas de coger del árbol. Eso significa actos culturales y lúdicos abiertos a todo el mundo, sin limitación de aforo, y la restauración de espacios como la feria de artesanos, la muestra de entidades y el espacio de cata en la plaza Constitució. Por su lado, Sant Climent ya rindió su especial homenaje a la cereza el fin de semana del 18 y 19 de mayo, con la Exposición de Cerezas que inauguró nuestro president de la Generalitat, Quim Torra.
Hace Unos 20 Años El Baix Llobregat Era El Primer Productor De Cerezas De Catalunya
Los visitantes tienen la posibilidad de completar la escultura poniendo una hoja o una cereza con dibujos y mensajes escritos. Múltiples ocupaciones lúdicas y culturales amenizarán la Exposición de Cerezas el sábado y el domingo. De las distintas fiestas que se organizan la más singular es la de Santa Coloma de Cervelló, que organiza actividades tan entrometidas como una competición para comprender quién es capaz de escupir un hueso de cereza más lejos. Este año la singularidad da un paso mucho más y los responsables de la fiesta han ordenado un certamen de apilar cajas de cerezas. Asimismo ofrecen visitas nocturnas a la Muestra de la Cereza y un baile con orquesta hasta la madrugada.
Este fruto tan pequeño y dulce va a ser el protagonista y el responsable de unir a una localidad, pero también servirá para reivindicar otros productos típicos de la región. De esta forma fue como surgió esta fiesta, puesto que un grupo de campesinos quiso reivindicar la importancia de su trabajo, y decidieron realizar una exhibe de sus productos locales, resaltando al cereza. Asimismo encontramos otros actos y ocupaciones festivas como el mercado del payés, exposiciones o el baile de la cereza. Por su lado, la Associació Comissió Mostra de la Cirera apuesta por una combinación de ocupaciones tradicionales como los concursos de escupir huesos, y novedosas propuestas para disfrutar de la celebración tanto de día como de noche. Muestra de cerezas, de ocupaciones relacionadas con el planeta agrario, de comercio y de entidades del concejo. Los horarios de los mercados van a ser el viernes 27 de mayo de 19h a 21h y el sábado 28 y el domingo 29 de mayo, de 10h a 21h.
Exposición «fatamorgana»
Por su parte, Torrelles también calienta motores para festejar su Festa de la Cirera, que este año llega a la edición número 39. Este año la celebración apuesta asimismo por los juegos de escapismo, el humor y los juegos de madera colosales basados en la cereza. La celebración va a arrancar mañana y dará paso a tres días de vitalidad y actividades diversas para todos los públicos. Los Diables de Torrelles celebrarán su particular \’correfoc\’, que empezará en la calle Major y concluirá en el parque de Can Sostres. El sábado está sosprechada una ruta por los campos de cereza del municipio, la gran actividad de la fiesta.
Otro de los personajes conocidos que van a pasar por Torrelles este fin de semana será \’Peyu\’, humorista que va a hacer las exquisiteces del público con \’L\’home orquestra\’ el domingo por la tarde. Exactamente el mismo día que quedará instalado el Mercado de Cerezas y la feria de artesanos y artículos locales. Tampoco te puedes perder el tradicional baile, el mercado pagès, exposiciones y otras actividades. Además de esto, la celebración de la cereza es una gran ocasión para realizar turismo en la región.¿Sabías que en la Cripta de la colonia Güell encontramos técnicas que experimentó Antoni Gaudí?
Sant Climent Y Santa Coloma De Cervelló Abren El Calendario De Fiestas En Honor A Esta Fruta, Típica De La Huerta De La Comarca
Desde el consistorio reportan que la voluntad es que, además de la cereza, la celebración logre servir para promocionar más modelos de la tierra, además del comercio de cercanía y la restauración, “sin que pierda sus orígenes”, puntualizan desde el consistorio. Este año asimismo se tuvo muy en cuenta desarrollar actos atractivos para la juventud, ya sean musicales, lúdicos o de deportes. Y, por otro lado, se recobran ciertos elementos que han quedado afectados por las limitaciones sanitarias, como el acercamiento de encajeros, el acercamiento de automóviles clásicos y los recitales de las entidades musicales locales. Este último fin de semana de mayo Sant Climent de Llobregat y Santa Coloma de Cervelló son los primeros en organizar la Fiesta de la Cereza, que los próximos últimos días de la semana van a llegar a El Papiol o Torrelles de Llobregat.
Celebración De La Cereza
Desde la Concejalía de Cultura queremos agradecer la participación de todos y todas las competidores y ofrecemos la suerte a los ganadores. El jurado calificador del Certamen de carteles de la 37ª Festa de la Cirera i l’Agricultura ha elegido como ganador el letrero anunciado por Bernat Soler bajo el pesudónimo BerSol. El día de hoy el alcalde, Jordi Bartolomé, le ha hecho entrega del premio del certamen de carteles, consistente en un vale de 200 € a canjear por artículos en la tienda Abacus de Sant Boi.