Manel Navarro y la canción Do It For Your Lover no persuadieron ni al jurado ni al televoto y volvieron a España ultimísimos. En muchas ocasiones no hemos ganado Eurovisión, pero sí que hemos estado a punto de llevarlo a cabo. En 1979, por ejemplo, Betty Missiego logró un segundo puesto con Su canción, mientras que Sergio Dalma llegó hasta la cuarta situación en 1991 con el popular tema Bailar pegados. La historia se repitió en 1979, ya que Betty Missiego lograba 116 puntos y un segundo puesto en el festival celebrado en la ciudad de Jerusalén gracias a Su canción. Uno de los puntos más conmemorados de la actuación es el vestido que lució la artista, el cual recrearon en Tu cara me suena para que Josema Yuste se metiera en la piel de la cantante.
Bandido gustó en Europa, y pese al celebérrimo fallo de cálculo al comienzo de la actuación, consiguieron un óptimo quinto puesto. En abril del 1973, Televisión Española en representación de España llevó a Eurovisión a Mocedades con la canción Eres tú. Semeja que la balada de medio tiempo conquistó al viejo continente, pero no lo suficiente. Karina acarició la victoria con la yema de los dedos bajo el paraguas de En un mundo nuevo. Una canción que volvía a realizar soñar a España con la victoria pero que por último consiguió la medalla de plata. Prácticamente seis décadas de festival de música donde España, como miembro principal creador del certamen, jamás ha faltado a su cita anual.
España Participó En 55 Oportunidades En El Festival De Eurovisión Desde Su Debut En 1961… Muchos Años Dan Para Bastante
En Eurovisión 2018 con la canción \’Tu canción\’ de Amaia y Alfred, la clasificación de España ha sido la 23 de 26 países competidores, con 61 puntos. En Eurovisión 2019 con la canción \’La venda\’ de Miki, la clasificación de España fué la 22 de 26 países participantes, con 60 puntos. En Eurovisión 2021 con la canción \’Voy a establecerme\’ de Blas Cantó, la clasificación de España ha sido la 24 de 26 países participantes, con 6 puntos. En Eurovisión 2022 con la canción \’SloMo\’ de Chanel Terrero, la clasificación de España ha sido la 3 de 25 países competidores, con 459 puntos.
AñoArtistaCanciónPosición en la final1961Conchita Bautista«Estando contigo»91962Víctor Balaguer«Llámame»131963José Guardiola«Algo prodigioso»121964Los TNT«Caracola»121965Conchita Bautista«¡Qué bueno, qué bueno! »201997Marcos Llunas«Sin rencor»61998Mikel Herzog«¿Qué voy a hacer sin ti? Este 2022 no lo conseguimos, pero soñamos a lo grande merced a la fabulosa actuación de CHANEL en Eurovisión con una tercera posición que nos supo a primera. España ha participado en 55 ocasiones en el Festival de Eurovisión des de su debut en 1961 y en estos 55 años sufrió de todo. Alegrías en pequeñas dosis, fracasos por desgracia varios, triunfitos en lo mucho más alto de la tabla o, incluso, marcadores en blanco en tres ocasiones.
Revista De Valencia
En Eurovisión 1985 con la canción \’La fiesta terminó\’ de Paloma San Basilio, la clasificación de España fue la 14 de 19 países competidores, con 36 puntos. En Eurovisión 1986 con la canción \’Valentino\’ de Cadillac, la clasificación de España fue la diez de 20 países competidores, con 51 puntos. En Eurovisión 1987 con la canción \’No andas solo\’ de Patricia Kraus, la clasificación de España fue la 19 de 22 países competidores, con diez puntos. En Eurovisión 1989 con la canción \’Nacida para amar\’ de Nina, la clasificación de España fue la 6 de 22 países participantes, con 88 puntos. En Eurovisión 1990 con la canción \’Bandido\’ de Azúcar Moreno, la clasificación de España fue la 5 de 22 países participantes, con 96 puntos.
En Eurovisión 1965 con la canción \’Qué bueno, qué bueno\’ de Conchita Bautista, la clasificación de España fue la 12 de 18 países participantes, con 0 puntos. En Eurovisión 1966 con la canción \’Yo soy aquel\’ de Raphael, la clasificación de España fue la 7 de 18 países competidores, con 9 puntos. En Eurovisión 1968 con la canción \’La la la…\’ de Massiel, la clasificación de España fue la 1 de 17 países participantes, con 29 puntos. En Eurovisión 1969 con la canción \’Vivo cantando\’ de Salomé, la clasificación de España fue la 1 de 16 países competidores, con 18 puntos. En Eurovisión 1970 con la canción \’Gwendoline\’ de Julio Iglesias, la clasificación de España fue la 4 de 12 países competidores, con 8 puntos. En Eurovisión 1972 con la canción \’Amanece\’ de Jaime Morey, la clasificación de España fue la diez de 18 países competidores, con 83 puntos.
Los Diez Mejores Resultados De España En Eurovisión
En Eurovisión 1977 con la canción \’Enséñame a cantar\’ de Micky, la clasificación de España fue la 9 de 18 países participantes, con 52 puntos. En Eurovisión 1978 con la canción \’Bailemos un vals\’ de José Vélez, la clasificación de España fue la 9 de 20 países competidores, con 65 puntos. En Eurovisión 1979 con la canción \’Su canción\’ de Betty Missiego, la clasificación de España fue la 2 de 20 países competidores, con 116 puntos. En Eurovisión 1981 con la canción \’Y sólo tú\’ de Bacchelli, la clasificación de España fue la 14 de 20 países competidores, con 38 puntos. En Eurovisión 1982 con la canción \’Él\’ de Lucía, la clasificación de España fue la 10 de 18 países competidores, con 52 puntos. En Eurovisión 1984 con la canción \’Lady Lady\’ de Bravo, la clasificación de España fue la 3 de 19 países competidores, con 106 puntos.
En Eurovisión 1973 con la canción \’Eres tú\’ de Mocedades, la clasificación de España fue la 2 de 17 países participantes, con 125 puntos. En Eurovisión 1974 con la canción \’Canta y sé feliz\’ de Peret, la clasificación de España fue la 9 de 17 países participantes, con diez puntos. En Eurovisión 1975 con la canción \’Tú volverás\’ de Sergio y Estíbaliz, la clasificación de España fue la diez de 19 países participantes, con 53 puntos. En Eurovisión 1976 con la canción \’Sobran las palabras\’ de Braulio, la clasificación de España fue la 16 de 18 países competidores, con 11 puntos.
106 puntos consiguió el Lady, lady de Bravo en el año 1984 y el festejado tercer puesto, de las mejores posiciones que ha conseguido España en los últimos tiempos. De esta manera fué el ranking de los vocalistas españoles desde 1961 hasta esta época. En Eurovisión 1964 con la canción \’Caracola\’ de Los TNT, la clasificación de España fue la 12 de 16 países participantes, con 1pt. Rosa López, ganadora de la primera edición de Operación Triunfo, daría la cara por España en Eurovisión bajo el paraguas de Europe\’s living a celebration. Era la primera vez en la narración de España que el público elegía su candidato y la canción. Se postulaba como la enorme preferida si bien por último consiguió la séptima situación.
Las 10 Actuaciones De Eurovisión Con Las Que España Consiguió Más Puntos
Un enorme bombazo el que dio el cantante de Teruel pero no el único de la trayectoria del nuestro país en el festival. Haremos un pequeño repaso de los mejores éxitos de España en Eurovisión y ahora si eso, después nos ponemos con los fracasos que siempre son más bien difíciles de digerir. Más allá de llevar grandes temas, nuestro país entró en un bucle de bajas situaciones. Pero en los últimos tiempos ha habido un par de ocasiones en las que las proposiciones españolas se han colado en el top diez del concurso. España debutaba en elFestival de la Canción de Eurovisión en 1961, y desde ese momento no se ha perdido ni solo una edición.