Otro de los entornos de la película es la próxima plaza del Machete. Allí se ubica el asador Matxete, donde el ertzaina celebra el cumpleaños de su amigo Xabi, el integrante más joven de su cuadrilla. En ese restaurante se inmortalizó una escena donde los actores Javier Rey, Sergio Dorado, Lorea Morlesin, Iker Galartza y David Blanka estuvieron entre los comensales. Una interferencia entre dos tiempos provoca que Vera, una madre alegremente casada, salve la vida de un chaval que vivió en su casa 25 años antes. Pero las consecuencias de su buena acción provocan una reacción en cadena que provoca que despierte en una exclusiva realidad dónde su hija jamás ha nacido.
Entre tumbas y panteones, rodaron Javier Rey, Aura Garrido y Pedro Casablanc, entre otros muchos miembros del elenco; que asisten al funeral de entre las víctimas. Este último encarna a un óptico de la alta sociedad vitoriana. Conmemorada a principios de agosto, es una de las procesiones más viejas y veneradas de Vitoria-Gasteiz. Transcurre por la noche, entre faroles, con una luz mágica, y recorre calles del centro de la región.
Santillana Del Mar
En la novela era un escenario clave y tenía que serlo asimismo en la película. Rodaron a lo largo de la procesión real y, en verdad, asimismo entran en el Museo de los Faroles. Y, además de esto, recrearon parte para escenas con los personajes principales mucho más en primer chato, como se ve en la imagen. En un edificio del corazón de Vitoria radica el inspector Unai López de Ayala, el personaje principal de la historia, al que encarna Javier Rey. En esta céntrica plaza se desarrollan varias escenas multitudinarias como el Chupinazo de fiestas y la Bajada de Celedón, además de la Procesión de los Faroles. Eso sí, el popular rosario lumínico se recreó algunas semanas después para registrar otros planos en los que participaron unos 200 figurantes.
El rodaje de la película se ha realizado a lo largo de diez semanas, en distintas ubicaciones de Barcelona y Gran Canaria. Producida por Atresmedia Cine, Mirage Studio AIE, Think Studio y Colosé Producciones y, en asociación con Warner Bros España, con la colaboración de Atresmedia, Netflix y con el acompañamiento del ICEC. Elrodaje de esta película comenzó el pasado 1 de agosto y está previsto que se alargue durante 8 semanas, hasta el 29 de septiembre, tanto en Vitoria como en otros puntos de la provincia de Álava, según informa en su página web Atresmedia, productora del largometraje adjuntado con Rodar y Rodar.
De Este Modo Se Rueda ‘el Silencio De La Región Blanca’
El rodaje en este monumento histórico-artístico, con su característica bóveda estrellada, sirvió para iluminar otra de las situaciones clave en el avance de la investigación. Allí, en el número 24 de la calle Cuchillería, también se escribió un delito. La estatua de Ken Follett \’vigila\’ la plaza de la Burullería, el patio trasero de la catedral de Santa María, donde arranca la tensa intriga.
“Lo más esencial es el tono de la película, un thriller atípico, asentado en la verdad pero con elementos de realismo mágico relacionado con la civilización ancestral alavesa, algo que está que se encuentra en la novela y que quisiera que quede reflejado en la pantalla, enseña el director. Por encima de todo es una trama de crímenes, de buscar y conseguir a un asesino muy sofisticado, una película que será muy amena, con muchos personajes, que van a una agilidad tremenda, donde hay unas historias de amor entrecruzadas pero también de desamor”. El extenso reparto incluye a intérpretes tan sólidos como Manolo Solo, Alex Brendemühl, Ramón Barea, Àlex Monner, Itziar Ituño, Pedro Casablanc y Rubén Ochandiano. La Calle del Gato pertence a las que más aparece en la novela y también en la película.
Le persiguen y acorralan por todo el centro histórico de Vitoria, por eso la localidad sea no un personaje más, sino un personaje fundamental en la historia. Más de un millón de leyentes se quedaron atrapados con El silencio de la ciudad blanca, de Eva García Sáenz de Urturi, una historia que mezclaba thriller, romance, secreto, acción… Elementos mucho más que deseables para ofrecer el salto a la gran pantalla por todo lo alto. Como lo hace en este momento , dirigida por Daniel Calparsoro _(El aviso, Cien años de perdón) _ y protagonizada por Belén Rueda, Javier Rey (Fariña) , Aura Garrido _ _ y la localidad de Vitoria. En ella se encuentra la iglesia y balconada de San Miguel, así como la vivienda del propio Kraken. En esta plaza, entre las mucho más emblemáticas de Vitoria, tienen rincón esenciales celebraciones, como las fiestas de la Virgen Blanca, incluyendo la bajada del Celedón. En la plaza asimismo está el monumento a la Batalla de Vitoria , episodio que sucedió durante la guerra de la Independencia.
En entre las carreras nocturnas de los personajes principales, Kraken conoce a la novedosa subinspectora (Belén Rueda), recién llegada a la localidad para tomar posesión de su cargo. La patrona de Vitoria y la escultura de Celedón son presentes de ese primer acercamiento en el que brincan chispas. Para el ertzaina, ese rincón es asimismo una atalaya perfecta para observar de qué forma despierta una localidad cubierta en un aura de secreto. Javier Rey accede a la Catedral Vieja desde este punto. El exterior del templo vitoriano fue el sitio escogido para rodar una escena donde participaron varios figurantes caracterizados como ertzainas y otros como blusas y neskas.
Justo enfrente, en el número 2, tiene su residencia su hermano gemelo Ignacio, encarnado por exactamente el mismo actor. Por esta en el centro arteria saltan y bailan las cuadrillas de blusas y neskas que hacen el paseíllo de fiestas. El equipo rodó asimismo una escena en el interior de la pastelería Goya, que Kraken deja de forma apurada.
La \’toma 1\’ del largometraje se rodó en un piso de esta céntrica arteria. Desde los miradores de esa vivienda, con unas vistas inusuales de la plaza de la Virgen Blanca, Daniel Calparsoro inmortalizó para el cine el Chupinazo y la Bajada de Celedón. Al lado del director, en ese primer golpe de claqueta estuvieron presentes Belén Rueda y Manolo Solo, que encarna a Mario Santurrones, un periodista de El Correo Vitoriano. El recorrido porticado pertence a los emblemáticos puntos por donde Kraken habitúa a correr. En ocasiones, coincide con una enigmática mujer que también practica \’running\’ en la madrugada vitoriana.
Fue saqueada a fines del siglo xvi por el corsario inglés Francis Drake. Antes de comenzar a rodar, Belén Rueda visitó las dependencias de la Ertzaintza en Portal de Foronda para contar con asesoramiento policial al objeto de encarnar a la subcomisaria Alba Díaz de Salvatierra. Las modernas oficinas municipales del barrio de San Martín se convirtieron a lo largo de unos días en la Ertzain-Etxea; lugar de trabajo de Kraken, Alba y Estíbaliz.
Justo al lado, muy cerca de El Portalón, se ubica la Casa Maturana-Verástegui. Este palacete abandonado fue el tenebroso \’equipo\’ de rodaje que albergó los dos últimos días de filmación en Vitoria y donde se revela al asesino. Su superiora en la comisaría está interpretada porBelén Rueda («El Orfanato», «Mar adentro» y la recién estrenada «No dormirás») y su compañera de patrulla es Aura Garrido, conocida por su papel en la serie «El Ministerio del tiempo» y por grabes como «El cuerpo» y «Stockholm». Al lado de ellos están, entre otros muchos, los dos actores protagonistas Javier Rey y Belén Rueda, siguiendo las indicaciones del directivo Daniel Calparsoro.
Sociedades Gastronómicas
Recorre la ciudad por tu cuenta o a apúntate a una de nuestras visitas guiadas oficiales. En la visita “El silencio de la ciudad blanca” te guiaremos por los niveles de la película y de la novela, las calles por donde discurre la acción, una catedral prácticamente milenaria, edificios medievales, calles gremiales que son también protagonistas, la narración de la ciudad… Vitoria-Gasteiz se convierte, gracias a la crónica de Eva García Sáenz de Urturi, en ámbito de la trama de El silencio de la región blanca, el primer libro de una trilogía que te atrapa de principio a fin. Una ciudad de cine, un personaje principal especialista en perfiles que oculta un secreto, un argumento trepidante, una serie de cadáveres…