Donde Comer La Mejor Fabada En Asturias

Repasamos los platos de alubias mucho más propios de nuestro país y dónde comerlos. Los hermanos Ramos continúan la tradición hostelera iniciada por su padre y llenan todos los días tanto la salón, como la enorme terraza de la que dispone el lugar de comidas, con una fabada elaborada con fabes de Les Mariñes. Efectivamente, hablamos de la fabada o, como mencionamos por aquí, les fabes. Un producto que cada día ocupa el plato de cientos de hogares y sitios de comidas .

donde comer la mejor fabada en asturias

La fabada reina en la gastronomía asturiana como plato regional por excelencia, aún por enfrente del ascendiente y -me atrevo con la unpopular opinion-, algo sobrestimado cachopo. A mitad de camino entre Cangas de Onís y Arenas de Cabrales, esta es una de esas paradas que no fallan para guisos de siempre, platos de cuchara o para tomarse una fabada de manual. Este plato característico de La Rioja se identifica por su ingrediente primordial que son caparrones coloraos o judías rojas. A estas les acompañan costillas de cerdo, chorizo, morcilla o panceta.

Las 5 Mejores Playas Para Hacer Surf En Asturias

De esta manera, se busca promocionar Asturias y uno de nuestros productos más simbólicos, la fabada. Como habéis podido comprobar la buena fabada se da a lo largo y ancho del Principado. Yo hoy les he correcto los siete sitios de comidas donde un asturiano les llevaría a comer una fabada, pero estoy segura de que muchos de vosotros conoceréis mucho más casas de comidas donde habréis disfrutado de una fabada de escándalo, así que os invito a que compartáis esos sitios con todos nosotros. Ámbito neo-rústico y agradable en este lugar de comidas situado en un entorno natural a tan solo unos pocos kilómetros de Gijón. Su receta estrella es la fabada y su misterio para que salga un plato tan espectacular son, muy buenos ingredientes, acompañados de fabes frescas en vez de secas como es lo común. La semifinal nacional se festejó en el Centro Asturiano de La capital española, donde reinó un buen ambiente entre todos y cada uno de los competidores, que llegaban con mucha ilusión por demostrar el nivel de sus fabadas.

donde comer la mejor fabada en asturias

Cuarenta locales de quince zonas distintas -sin contar el Principado- se anotaron en esta edición, marcando récord de participación. Fué el año de mayor participación de sitios de comidas de fuera de Asturias, y ya tenemos la posibilidad de decir que asimismo el de más nivel de las 12 ediciones», resalta la organización. El paso de los años (y asimismo de las reformas) los llevó a ir cambiando la carta en función de los tiempos y el gusto de los clientes, siempre y en todo momento acatando el gusto por la tradición y la sencillez con los modelos de los que disponemos en Asturias. Arroz con leche, pastel de cabracho, croquetas, chipirones, fabada… Casa Segundo es el sitio idóneo para comer comida tradicional asturiana a buen precio en un entorno relajado, alejado del ruido. El lugar de comidas ovetense Cocina Cabal se ha hecho con el primer premio del certamen La Mejor Fabada del Planeta tras competir en la final de Villaviciosa contra otros 24 concursantes.

Entre la gastronomía española resalta la comida clásico, esos platos de cuchara que fueron pasando de generación en generación. Son recetas normalmente bastante calóricas y cuyo ingrediente primordial tiende a ser una legumbre. En Viajestic, hacemos un pequeño repaso de dónde poder comer los mejores platos de alubias típicos en España, desde la habitual fabada asturiana, los caparrones coloraos o el cocido montañés entre otros.

Real Oviedo

Varios son los que conocen la fabada, pero no tantos los que pudieron disfrutar de este manjar asturiano en su tierra de origen. Los “chigres”, viviendas de comidas y hasta sitios de comidas con estrella Michelin tienen ella en su carta, y muchas veces es su plato estrella. Según en que zona de España te encuentres las alubias se llamarán de una forma u otra, si bien al final todas y cada una son exactamente la misma legumbre la Phaseolus vulgaris. Estas además de esto tienen la posibilidad de distinguirse por su color blancas, pintas o negras. Y también por su tamaño, cuando son un poco más grande del tamaño habitual se las conoce como alubiones o judiones.

Que el caldo esté relacionado, que la faba sea mantecosa y se deshaga en la boca y que la morcilla se suelte bien de la piel y no tenga dentro trozos gruesos de magro son otras de las condiciones que los especialistas en fabes reconocen y que tienen la posibilidad de diferenciarse. Pero, como no sólo de fabada vive el hombre, hay que aprovechar la ocasión para evaluar su guiso de calamares o, en temporada, las setas encebolladas. Aunque ganaran el premio a la mejor fabada en 2015, para bastantes, sigue siendo la mejor fabada de Asturias un año tras otro. Sidrería Río Astur fue uno de los que este año compitió por le honorable título de Mejor Fabada del Mundo, aunque fue la ciudad de Mieres la que se llevó el premio. La Sidrería Los Pomares no se encuentra en una zona tan recorrida como la previo, sino que, tras su apertura en 1997, se posiciona más al interior de la región, cerca de la estación de tren y a un paso del centro y de la playa de Poniente.

Si hay ubicación para el postre, que siempre hay que dejar hueco, arroz con leche. En Gaucho Fierro se preparan otros platos de cuchara como el tradicional pote asturiano o guisos de carne. El misterio de sus 43 años de historia está en que la fabada debe engordar el caldo .

Hoy dieron un paso más en su objetivo los sitios de comidas Casa Hortensia, Casa Menéndez, La Taska, Mesón Sidrería Arturo y la Taberna Asturiana Zapico, que fueron quienes prepararon las mejores fabadas de los diecisiete que habían alcanzado la semifinal nacional. La felicitación podría extenderse a todos y cada uno de los participantes, llegados de diez ciudades distintas, pues el jurado ha manifestado que los participantes son dignos embajadores de la fabada, resaltando la cremosidad de “les fabes” y una presencia cada vez menor de grasa, lo que asiste para una mejor digestión. La fabada asturiana, pertence a los platos mucho más conocidos de nuestra gastronomía, se usa como ingrediente principal la faba asturiana, es un tipo de judía blanca que tiene su denominación de origen en el Principado de Asturias. Un plato de cuchara que frecuenta llevar también entre sus ingredientes, chorizo, panceta y morcilla. En su carta combinan oferta de platos habituales (fabada, guisos, carnes autóctonas, pote asturiano…) a los platos mucho más saludables, vegetarianos, veganos. Ningún apasionado del buen comer, vegano o no, puede resistirse a un menú a partir de fabes con verduras o cachopo de berenjena.

A ello hay que agregar la incorporación de Makro en su 50 aniversario y la colaboración habitual de Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, Fabes Tierrina Vaqueira y Pomarina, la sidra brut de El Gaitero. La semifinal tendrá sitio el lunes próximo, 7 de marzo, en el Centro Asturiano de La capital de españa. El jurado profesional estará formado por el periodista Pepe Ribagorda, la chef Vanesa Caso (El Ñeru) y los especialistas David de Santiago, Ana Belén Toribio, Marta García Canto (Cofradía de les Fabes de Villaviciosa), David Fernández-Prada , Víctor Berdasco y Antonio Naveda . Además de esto, el lugar de comidas se acoge al SICTED (Sistema Integral de la Calidad Turística Española), una herramienta que se apoya en la optimización continua para aumentar la satisfacción y lealtad de los turistas con el destino. Si deseas un lugar acogedor, tranquilo y donde se coma buena fabada, en este local vas a encontrar lo que buscas. El Restaurante Casa Marcial ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos tanto en todo el país como en todo el mundo, así que no es de extrañar que Nacho Manzano sea considerado entre los chefs mucho más enormes de España.

La Receta: Marañuelas

Semeja evidente, y pasa con cualquier plato, pero, en ciertos casos, esta premisa tiene más sentido. En especial, en el momento en que los elementos son pocos y la técnica es fácil. Por eso, una faba del año (de la variedad clásico “Granja Asturiana”), y un compango casero y con la grasa justa, nos garantizan el 80% del éxito en una fabada. Volvimos a ver 13 sitios de Asturias en donde gozar de las mejores fabadas. La Novedosa Piedra es un lugar de comidas que se encuentra en el centro de Gijón, cerca de la región de vinos, que proporciona tanto menú del día de 5 platos a un precio más que económico como carta donde se encuentran los platos más propios de la cocina clásico asturiana. Ahora solo quedan cinco sitios de comidas de fuera de Asturias aspirantes a hacerse con el trono de mejor fabada del mundo.

Al final, los elegidos se decidieron por pequeños detalles que el jurado valoró de forma positiva, como un caldo bien ligado, un compango equilibrado, sin exceso de sal ni de picante y una faba que se deshaga en la boca sin que se perciba apenas su piel. El jurado profesional ha visitado uno por uno todos y cada uno de los restaurantes. Desde Barcelona, La capital española y Toledo hasta Burgos, Sevilla, Mallorca, Cuenca, Valladolid… Para la valoración de los platos tuvieron en cuenta desde el gusto, la presentación, la calidad de los modelos… El Certamen de la Mejor Fabada del Mundo tiene ahora sus diecisiete establecimientos finalistas de fuera de Asturias.