La última charla entre Pau Donés, de Fármaco de Palo, y Jordi Évole, que protagoniza el reportaje \\’Eso que tú me das\\’, el considerablemente más visto en los últimos diez años en España, llega a televisión de manera gratuita. El artista se lo contó a Jordi Évole en el informe Eso que tú me das´, que se grabó solo 15 días antes de la desaparición de Pau Donés. \\’Eso que tú me das\\’, el documental en el que Jordi Évole le hace la última entrevista a Pau Donés, el vocalista de Medicamento de Palo fallecido en el mes de junio de 2020, llega a televisión y se va a poder ver de manera gratis. El próximo miércoles, 9 de junio, se cumple un año de la desaparición de entre los artistas considerablemente mucho más estimados de España, Pau Donés. En el reportaje que transporta por título Eso que tú me das, liderado por nuestro Jordi Évole y Ramón Lara, el periodista charla con el artista pocos días antes de morir. Una entrevista fruto de la estrecha amistad que unía a Donés con el presentador de La Sexta y deja cerrar un período en el que el cantante de Fármaco de Palo siempre y en todo momento y en todo instante charlaba sobre de qué forma combatir la desaparición.
Producida por Atresmedia y Producciones del Vecindario, la cinta supone un fichero único de un sujeto que apreció la vida en su integridad y que, llegado el instante de la realidad, no deseó irse sin dejar un testimonio de agradecimiento. Tiene 17 años y, muy considerablemente más allí de el, se convirtió en personaje principal tras la desaparición del líder de Fármaco de Palo, el 9 de junio de 2020. El domingo próximo, laSexta estrena \\\\’Eso que tú me das\\\\’, el reportaje de Jordi Évole sobre Pau Donés que ha cautivado al público.
El reportaje, que estrena el domingo próximo laSexta, ahora se ha podido ver en distintas salas de cine y su acogida fue muy eficiente en la medida en que se ha convertido en el considerablemente más visto en cines de la década. Sin embargo, LaSexta además desea sumarse a este estreno con la emisión en abierto de Eso que tú me das el domingo próximo 21 de febrero. En los últimos ocho años hubo varios recitales, múltiples discos, me iba de huevos… Pero, tío, ¿y tu vida? Pau Donés mantuvo viva la pelea contra el cáncer a lo largo de cinco años y vivió su historia hasta el momento en que la nosología ha podido con él. En unos pocos días Roussel terminó su trabajo, grabó el resultado en un CD grabable y lo envió por una compañía de correo a la vivienda de Pau Donés en Lleida. Pau Donés resurge con una canción “Eso que tú me das”, un tema con el que transmite su agradecimiento por todo el cariño recibido durante la pelea que mantiene contra el cáncer de colon.
Aferrándose al presente vivió hasta sus últimos días con ganas de llevar a cabo llegar a el resto y hacer llegar su alegría de vivir. “La vida es urgente y hay que vivirla al máximo”, ha dicho entonces, un lema que le caracterizó toda su historia. Del mismo modo se desprende del reportaje \\\\’Eso que tú me das\\\\’, de Jordi Évole, donde se la escucha en la última una parte del mismo y comunica a su padre para que no coja frío. Además, Sara también hace una aparición en el otro videoclip del álbum, donde sale bailando con una media máscara para que no se la reconozca. El resultado del encuentro entre Évole y Donés es \’Eso que tú me das\’, documental que se estrenará el domingo próximo en abierto en laSexta a las 21.25 horas, tras haber sido un éxito en las salas de cine españolas.
‘eso Que Tú Me Das’ Ahora Se Puede Ver En Cines De Toda España
Ambos se conocieron en \’Una altra cosa\’, el software de Andreu Buenafuente emitido en TV3 entre 2002 y 2004, con un \’sketch\’ que hizo despegar la carrera del periodista. En su paso por las salas, \’Eso que tú me das\’ se sostuvo en las primeras situaciones de la taquilla durante todas las semanas de exhibición. \’Eso que tú me das\’, el documental en el que Jordi Évole le hace la última entrevista a Pau Donés, el cantante de Jarabe de Palo fallecido en junio de 2020, llega a televisión y se podrá ver de forma gratuita.
La emisión de esta última charla entre Évole y Donés ocasionó una profunda conmoción entre la audiencia, que recibió con el “corazón hecho pedazos” esta “lección de vida” del vocalista de Fármaco de Palo. Unos cuantos años después, la lección de vida de Pau Donés sigue que se encuentra en los corazones de muchas personas. Una lección de entereza y honestidad que en este momento se podrá gozar en pantalla grande y cuya recaudación va a ir a parar a la investigación de la pelea contra el cáncer. Pau Donés mantuvo viva la riña contra el cáncer durante cinco años y vivió su historia hasta el momento en que la patología ha podido con él. De ahí el éxito de “Eso que tú me das”, título además de entre los últimos temas que grabó el artista de Medicamento de Palo.
Dónde Ver En La Red Todos Los Capítulos De La Serie \’tierra Amarga\’ …
Aferrándose al presente vivió hasta sus últimos días con ganas de realizar llegar a el resto y hacer llegar su alegría de vivir. Quince días antes de fallecer deseó tener su última charla con Jordi Évole y dejar su testimonio y agradecimiento por todo cuanto había recibido. Pau Donés murió el pasado 9 de junio a causa de un cáncer que padeció a lo largo de cinco años, pero 20 días antes de fallecer, llamó a su amigo Jordi Évole y le ha propuesto tener una charla grabada. El próximo miércoles 30 de septiembre se estrena en los cines el reportaje que Jordi Ëvole grabó con Pau Donés, \\’Eso que tú me das\\’, quince días antes de su muerte. Nuestro Évole nos contó en Julia en la Onda el impacto y los miedos que supuso para él la grabación de esta charla que llevó a los cines. “Claro que tenía temor, como sacaré a Pau así, y es él el que me decía “que soy yo””.
El reportaje, que estrena el domingo próximo laSexta, ya se ha podido ver en diversas salas de cine y su acogida fué muy positiva ya que se ha convertido en el más visto en cines de la década. El próximo domingo, laSexta estrena \’Eso que tú me das\’, el reportaje de Jordi Évole sobre Pau Donés que ha cautivado al público. “Es una película particular”, “te la llevas alén de la salón de cine”, comunican los que ya la vieron. No obstante, en 2020 decidió ponerla en venta, en la medida en que era muy caro mantener esta propiedad. Me complacería que subieses, pudiésemos tener una charla, que la grabes y hagas con ella cuanto quieras”, le ha dicho Pau Donés a Jordi Évole dos semanas antes de morir. Se cumplen un par de años desde el instante en que Pau Donés muriera y Jordi Évole sigue recordando este momento.
Cuando se disponía a interpretar \’Bonito\’, Jordi Évole, conocido en aquella época por su personaje \’el Follonero\’, se levantaba entre el público para tirarle en cara que su nuevo disco sonaba a lo de siempre. Donés afirma a lo largo del reportaje que deseaba charlar con un amigo para mostrar el lado que la multitud no conoce de los artistas, el de “la persona”. La banda inglesa de rock Queen ha publicado este 13 de octubre una exclusiva canción nueva con la voz del fallecido Freddie Mercury.
El artista de \\\\’Medicamento de Palo \\\\’murió gracias a un cáncer que le habían detectado cinco años antes. “El encontronazo inicial es duro, pero 4 o cinco minutos entras en su discurso y te olvidas del aspecto”. LaSexta volverá a generar el informe \\\\’Eso que tú me das\\\\’ el próximo miércoles 9 de junio, coincidiendo con el primer aniversario de la desaparición del artista Pau Donés. El equipo de Producciones del Vecindario asistió a casa del artista en la Vall d\’Aran y grabó una entrevista que, por deseo expreso del líder de Jarabe de Palo, sólo podía mostrarse tras su muerte. El aparato de Producciones del Barrio acudió a casa del artista en la Vall d’Aran y grabó una entrevista que, por deseo expreso del líder de Medicamento de Palo, solo podía exhibirse tras su muerte. De ahí el éxito de “Eso que tú me das”, título también de entre los últimos temas que grabó el artista de Jarabe de Palo.
El domingo próximo, laSexta estrena \\\\’Eso que tú me das\\\\’, el informe de Jordi Évole sobre Pau Donés que ha cautivado al público. “Es una película particular”, “te la llevas más allá de la salón de cine”, comunican los que la vieron. Producida por Atresmedia y Producciones del Vecindario, la cinta piensa un fichero único de un individuo que apreció la vida en su integridad y que, llegado el momento de la realidad, no deseó irse sin dejar un testimonio de agradecimiento. Una lección de entereza y honestidad que en este momento se podrá disfrutar en pantalla grande y cuya recaudación va a ir a parar a la investigación de la riña contra el cáncer.
“Es una película especial”, “te la llevas alén de la salón de cine”, comunican los que la vieron. Producida por Atresmedia y Producciones del Barrio, la cinta piensa un archivo único de un individuo que apreció la vida en su integridad y que, llegado el momento de la realidad, no deseó irse sin dejar un testimonio de agradecimiento. \\\\’Eso que tú me das\\\\’, el informe en el que Jordi Évole le hace la última entrevista a Pau Donés, el vocalista de Medicamento de Palo fallecido en el mes de junio de 2020, llega a televisión y se va a poder ver de forma gratis. El artista la compró en el año 2000, en el momento en que solo eran tres bordas, esto es, una construcción recurrente del Pirineo. “El encontronazo inicial es duro, pero 4 o cinco minutos entras en su alegato y te olvidas del aspecto”.