Una de las noticias del 2021 fue el anuncio de la segunda temporada de la serie «El Pueblo» que tantos éxitos ha cosechado. Y es que esta serie protagonizada por unos divertidísimos personajes que deciden mudarse a una pequeña aldea y viven un sinfín de aventuras ha cautivado a cientos de espectadores. Si eres uno de ellos quizás sepas que la serie no se ha grabado en un plató al uso como sucede en la mayor parte de esta clase de formatos, si no que esta vez las historias de «Peñafría», como lleva por nombre el pueblo en la ficción, transcurren en el pueblo de Valdelavilla en Soria. Que puedes visitarlo y comprender en primera persona las casas, calles y sitios que se muestran en la serie. A lo largo del rodaje, Carlos Areces, Santi Millán, Ingrid Rubio, Ruth Díaz y el resto de actores vivieron junto al resto del aparato en las viviendas que se ven en la ficción. De momento se han emitido 2 temporadas, si bien la tercera semeja estar asegurada.
Los turistas están con un pueblo enclavado en la profundidad de un pequeño valle, con sabor genuino y lleno de sosiego y tranquilidad. CookieDuraciónDescripciónIDE2 añosUtilizada por Google plus DoubleClick, guarda información sobre de qué manera el usuario emplea el sitio y algún otro anuncio antes de visitar el sitio. Se emplea para enseñar a los individuos anuncios que son importantes para ellos según con el perfil del usuario.NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar avisos personalizados a los individuos. Por Mediaset EspañaDurante los últimos años, el ideal de la vuelta al pueblo se fué popularizando poco a poco más.
Otros Lugares De Interés De Valdelavilla
En el contrato cedía el alquiler de las instalaciones, incluye 15 viviendas rurales, para la grabación, y a lo largo del rodaje llegó a acoger un aparato de 80 personas. Valdelavillaes el ámbito donde se desarrolla la serie de Mediaset\’El Pueblo\’, si bien el nombre ficticio es \’Peñafría\’. Es un municipio castellanoleonés ubicado en la provincia de Soria.A fines de los años 60 se despoblóporque los habitantes se comenzaron a quedar sin medios para subsistir. Fue recuperado como centro turismo rural especializado en el campo lingüístico. En 2001 se convirtió en el primer pueblo de España donde el idioma oficial fue el inglés. Este municipio situado a 54 km de Soria y no hace aparición en el mapa.
Desde la emisión de la primera temporada cerca de 150 personas viajan hasta este aldea cada fin de semana para saber los rincones mucho más conocidos de la serie. Con solamente dos docenas de casas de piedra y madera, Valdelavilla se ha convertido en uno de los entornos más visitados de entre las zonas mucho más deshabitadas de la España vaciada. Aquí los turistas tienen la posibilidad de gozar en cualquier temporada del año de un paisaje idílico y de la mejor gastronomía soriana. En la web de Valdelavilla vas a encontrar todas y cada una de las sendas y visitas turísticas que puedes realizar en este sitio. Si buscas hosting cerca de la aldea puedes alquilar una vivienda rural en lugares como Villar del Río, San Pedro Manrique o Fuentes de Magaña. Otra de las cosas que se pueden llevar a cabo en este sitio es efectuar las rutas de la trashumancia, la etnográfica y la icnita, ya que este paraje asimismo tiene una vieja historia detrás.
Ponte A Prueba Con Este Quiz Y Descubre Si Serías Nombrado Hijo Adoptivo De Peñafría
La lucha por el poder en las elecciones municipales, crisis de pareja, romances inopinados y la puesta en marcha de nuevas actividades expertos van a marcar el modus vivendi de los habitantes del recóndito municipio soriano. Allí pronto descubrirán que no están solos y también comenzarán una convivencia con unos especiales oriundos que les van a ofrecer todo tipo de comodidades y alicientes para que forjen una nueva vida y dinamicen su pueblo. Sin embargo, su adaptación al ambiente y sus relaciones no resultarán igual de fáciles para todos, tejiéndose un relato de \’peces fuera del agua\’ que pondrá de manifiesto las singularidades y contradicciones entre el mundo urbano y el planeta rural. La serie se rueda en realidad en Valdelavilla, una localidad rodeada de montañas, donde unicamente se escucha el silencio y solamente hay, con suerte, 2 rayas de cobertura en el móvil inteligente.
El estilo de vida alienante de las ciudades ha dotado al campo de un aura de paraíso en el que la rutina no es una losa sino más bien una virtud. Además de esto, la verdad de la España vaciada, que semeja un tema incesante a tratar en los medios, deja la mudanza a la aldea como una posibilidad de vivienda a la que recurrir en caso de saturación total . Localizadas las casas de todos nuestros actores en este momento toca admitir otros lugares como el pozo, el consistorio, la Calle de la Cuesta, la Calle de Arriba, la plaza, el huerto de Laura o el sendero de ingreso al pueblo. Es el entretenimiento de todo el que que visita el pueblo, pasear por la Calle de La Cuesta o la de Arriba, sentarse sobre el pollete de la plaza, llamar a la puerta del Arsacio esperando que se muestre con su escopeta, intentar ver algo del interior de las casas a través de las ventanas , hacerse una fotografía en el hotel rural fallido de Juanjo…. Durante los duros meses de enero y febrero de 2021 en los que España se sumergía en limitaciones y preocupantes datos sanitarios como consecuencia del coronavirus, en Zahara se rodaron distintas escenas y se realizaron castings entorno a \’Feria\’.
Cope
El inglés se convertía en el idioma oficial de pueblo a lo largo de la estancia de personas. El negocio de Vaughan funcionó a lo largo de una década y por allí llegaron a pasar mucho más de 5.000 personas. Pero en el momento en que llegan están con queno estaba tan vacíacomo se pensaban sino que aún hay vecinos viviendo en el sitio. Estos les acogen con la idea de renovar el ambiente del pueblo, aunque los nuevos inquilinos no son precisamente resilientes. Repoblar una localidad en la que no queda nadie , montar negocios de agricultura ecológica y energías renovables, ocupar una casita abandonada y rehabilitarla poco a poco. Esa es la fantasía de quienes sueñan con librarse de las grandes ciudades pero que generalmente no tienen ni la más remota idea de lo que es vivir en un pueblo.
Sin embargo, cuando llegan allí se dan cuenta de que la existencia de los pocos habitantes que quedan en el pueblo les va a obligar a tener que mudar sus hábitos de vida bastante más de lo que en un principio tenían pensado. Más de quinientos de personas visitaron el pueblo descuidado y recuperado de Valdelavilla en Soria antes de la pandemia atraídas por la hermosura de los paisajes y por conocer los niveles donde se rueda la serie. El almacenamiento o ingreso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para mandar publicidad, o para seguir al usuario en una página o en múltiples web con fines de marketing afines.
Valdelavilla es una de esas ciudades donde en los años 60 se paró el tiempo y que ha sufrido de manera fuerte el problema de la despoblación. Restaurado merced al esfuerzo de los vecinos de Tierras Altas de Soria y con el apoyo de Caja Rural de Soria, se transformó en un espacio idílico. Fue rincón de bodas, complejo rural y el primer pueblo inglés de la academia Vaughan. Este pueblo descuidado fue salvado por una entidad financiera en 1998. Años después firmó el contrato con la productora para rodar la serie \’El pueblo\’.
Política
Pueblos españoles traducidos al inglésEstamos casi seguros de que conoces algún pueblo con un nombre, cuanto menos, interesante. No es la primera vez que Netflix escoge Cádiz como sitio de grabación y que la industria cinematográfica puso sus ojos en la provincia para la grabación de nuevas series y películas. Un ejemplo evidente de esto fue la película estrenada a finales del pasado 2020, ‘El verano que vivimos’, que tiene como principal escenario al Jerez de los años 50; o ‘Lobo Feroz’, rodada en diferentes puntos de la provincia. Y recuerda, en COPE hallarás el más destacable análisis sobre esta época, las claves de nuestros comunicadores para comprender todo lo que te circunda, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado. Los alumnos y alumnas pagaban por el hosting y las clases, tal y como si acudiesen aun campamento lingüístico.