Estas patatas a lo pobres las hemos acompañado con huevo. Los platos con huevo siempre y en todo momento han sido muy típicos de nuestra tierra, además de ser realmente saludables y estar riquísimos.Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con patatas. Añade las patatas a la sartén y cocina durante 20 minutos a fuego medio, de este modo lograrás que las patatas se cuezan y no queden fritas. Remueve con frecuencia para que las patatas se cocinen por los dos lados. Si deseas que queden más blandas puedes taparlar unos minutos. Esta receta es herencia de la madre de Carlos, Josefa, que desde Málaga las prepara desde pequeña de esta manera.
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas de un dedo de espesor. Las lavamos y ponemos en el aceite junto a los ajos laminados gruesos y las cebollas y pimientos en trozos enormes, todo a la vez. Tener patatas en la despensa nos puede sacar de sobra de un apuro, puedes elaborar unas patatas fritas, un puré de patata o unas patatas a lo pobre, una receta tradicional, económica y deliciosa. La facilidad de sus ingredientes le dan un sabor potente, pero si el ajo te molesta, puedes reducir la cantidad. (Y si bien ya no serán tan pobres, puedes culminar estas patatas con unos huevos rotos).
Cocinamos hasta que patatas y verduras estén agradables. La receta se puede acompañar cuando hay oportunidad con unos huevos fritos o estrellarlos con las patatas realizando unos huevos rotos. Si hay una receta de patatas en el blog que triunfa son estas patatas a lo pobre, muy afines a las patatas panadera o a las patatas en adobillo. Una vez fabricadas las patatas, las escurriremos bien en un colador para retirar todo el exceso de aceite.
Cuando estén cocinadas, coloca en un plato, quita el aceite plus y espolvorea con el perejil fresco picado finito, sal y pimienta. En una sartén, calienta el aceite a fuego fuerte, añade la cebolla, en el momento en que ahora esté blanda, añade el ajo y sofríe unos 2 minutos hasta que cambie de color. Las patatas a lo pobre tienen este nombre pues se organizan con lo que haya en la despensa y en ocasiones sin más ni más ingredientes que los antes nombrados para la receta básica. Además de esto, en esta elaboración se recupera el aceite usado, que nos servirá para realizar tortillas, frituras y otras preparaciones.
Patatas A Lo Pobre Con Huevo
Quizás por ese motivo se les llamaba patatas a lo pobre. Freímos los huevos en el mismo aceite de este modo van a tomar el sabor de lo anterior. Servimos y ponemos el huevo encima para que al partir la yema impregne las patatas y quede todo sabroso. Añadimos todo junto con las patatas (si deseamos le añadimos dos dientes de ajo).
Las patatas posee un valor energético bajo, puesto que sólo aportan 80 calorías cada 100 gramos. La patata contiene un prominente porcentaje de agua (75%) y una cantidad de hidratos de carbono complejos entre el 16-20%, como almidón. Tiene sin embargo escasa cantidad proteica 2,5%, pero es importante comprender que esa proteína está concentrada en la región externa, justo bajo la piel.Por eso cuando se consumen asadas con la piel , su valor nutritivo es más prominente. La fibra se muestra con apariencia de celulosa y el contenido de graso es prácticamente nulo Constituye un alimento abundante en potasio, hace aporte de flúor y bajo en sodio. Asimismo es rica en vitamina C y B6, más allá de que se pierden durante el almacenaje y la cocción.
Patatas A La Papillote, Un Entrante Rico Y Saludable
Servimos acompañando carnes, con huevos fritos, etcétera. También están muy buenas en tortilla. Este receta que te dejamos nos la enseñó nuestra amiga Josefina Granados en Melicena, Granada.
En el momento en que las patatas y verduras están agradables, las sacamos y ponemos en la bandeja donde hayamos ido a servirlas y echamos por arriba el bacon frito. En la cazuela hay que poner bastante aceite, al final de cuenta las patatas a lo pobre son un género de fritura de patatas revueltas con otras verduras. En el momento en que ahora estén listas puedes sacarlas dejando aceite en la olla a fin de que no estén grasas en exceso, o puedes chorrear en otro cacharro el aceite de la sartén. El aceite ha de ser de calidad pues aporta mucho gusto al plato. En una sartén ponemos aceite abundante y echamos todos y cada uno de los ingredientes partiendo de aceite en frío. De esta forma conseguimos que todo se fría muy de forma lenta o mejor dicho, que se vaya confitando.
Huevos Rotos Con Patatas A Lo Pobre Y Virutas De Jamon Serrano
Las patatas a lo pobre son una de las guarniciones mucho más sencillas de hacer y que más ricas quedan. Se llaman así por los ingredientes que llevan como base que son las patatas, cebolla y pimientos. Mientras que se hacen las patatas cortamos las lonchas de jamón Serrano, primero a lo largo y después en tiritas finas tipo juliana para llevar a cabo las virutas. A continuación pelamos la cebolla y la cortamos en juliana o a daditos como más les guste, y por último troceamos el pimiento igualmente a daditos o en juliana y lo mezclamos con las patatas y la cebolla. Debemos mantener la sartén tapada y no añadir agua. Las patatas deben hacerse confitándose en el aceite y al calor del vapor que desprendan, aprovechando asimismo el juntado en la tapadera.
El propósito de subir el fuego es que se doren un poquito las patatas. El aceite ha de estar a una temperatura media para que las patatas se hagan poco a poco, sin tostarse. Muévelas un tanto de manera cuidadosa a fin de que se repartan bien el aceite evite que se queden “pegadas” entre ellas. Su elaboración la vamos a efectuar según con la receta que a continuación se detalla.
Comentarios Recientes
Retirar una parte del aceite de la sartén dejando un fondo como de tres medidas de cuchara. Recibir un e-e correo electrónico con los próximos comentarios a esta entrada. Salpimentar, poner el laurel y eliminar.
Al servirlas, se suelen espolvorear con perejil picado y hay quien sugiere añadir unas gotas de vinagre de vino blanco. A continuación pelamos la cebolla y la cortamos en juliana o a daditos como considerablemente más les complazca, y por último cortamos el pimiento de la misma manera a daditos o en juliana y lo mezclamos con las patatas y la cebolla. Recibe un email semanal con las novedosas recetas de rechupete.
Las debes recortar en redondo, las llamadas patatas panaderas. Mi recomendación es que las hagas finitas. Suelo usar una mandolina, aunque también puedes hacerlas de forma perfecta con el cuchillo. El espesor depende un poco de tú gusto, pero ten presente que, cuanto más finas, mucho más fácilmente tienen la posibilidad de romperse al moverlas en la sartén y con mucho más mimo deberás moverlas pero asimismo se cocinarán antes. Ponemos la sartén al fuego con abundante aceite de oliva y echamos las patatas y le ponemos la sal y las freímos a fuego medio tapadas con una tapadera dando la vuelta de vez en cuando hasta que se hagan.