A Que Hora Cierran Los Bares En Alicante

La hora del cierre va a ser a las 3 de la madrugada pero a partir de las 2.30 ya no se podrá ser útil mesas. El edil ha recordado que el consistorio alicantino fue el primero en autorizar la ampliación de veladores y terrazas de los establecimientos, “apenas 24 h después de que el Gobierno central y la Generalitat ordenaran las primeras restricciones sanitarias por el covid. La concejala de Ocupación de la Vía Pública, Mercedes Torregrosa, se reunió ayer con el sector de hosteleros de San Vicente del Raspeig para avanzarles las líneas maestras de la modificación de la ordenanza que regula horarios, tasas y veladores de los bares, sitios de comidas, cafeterías y locales de ocio del concejo. Torregrosa señaló que se adaptarán los horarios a los fijados por la Generalitat para el grupo de la Comunitat Valenciana, pero asimismo que se van a hacer cumplir a rajatabla. Alicante es mediterránea y como no podía ser de otra manera ofrece ocio y diversión junto al mar.

Pese a que por el momento no es obligatoria en exteriores , la Generalitat sugiere su empleo en entornos urbanos, excepto en playas y espacios naturales. Los espectáculos -recitales, cines y teatros- y las disputas deportivas dismuyen su aforo al 50% en interiores con un máximo de 1.500 personas y tienen que finalizar antes de las 00.30 horas. Pese a que por el momento no es obligatoria en exteriores, la Generalitat recomienda su empleo en ambientes urbanos, excepto en playas y espacios naturales. En los cines, teatros o auditorios , en los supuestos de consumo de comida y bebida en sala, es requisito dejar un taburete libre de distancia en exactamente la misma fila entre personas o conjunto de individuos no convivientes. Por estas razones, desde el Gobierno valenciano recomiendan a las personas vacunadas deben decantarse por continuar con otras medidas esenciales para impedir la propagación del Covid-19.

Última Hora Del Coronavirus, Las Limitaciones Y La Vacunación En La Comunidad Valenciana

La edil señaló que la modificación de la normativa está previsto que se lleve a aprobación en los próximos meses, a ser viable antes de final de año. LASEDA Gastro Village es un complejo que ofrece una diferente oferta gastronómica, cultural y de ocio con el encanto de un pueblo mediterráneo de pequeñas viviendas y calles sinuosas. En este moderno espacio vas a encontrar restaurantes, taperías, cervecerías, coctelerías, un local de ocio infantil, salas de fiestas con un ambiente distendido y un lugar en el que gozar de una programación cultural activa y vanguardista.

El Centro Comercial Torre Golf debe su nombre a la hermosa torre de vigilancia que está dentro en exactamente el mismo espacio. En este fabuloso enclave histórico podrás entretener a tus pequeños, tomar exquisitos helados, y bailar hasta altas horas de la noche. En los Centros Comerciales Fontana y Garden y en sus aledaños lograras disfrutar de la buena gastronomía alicantina y de una extensa oferta de comercios que abren hasta tarde. La conocida y transitada Explanada de España, sitio de paso obligado si visitas Alicante, da varias posibilidades. Cuenta con un auditorio al aire libre conocido como “la Concha” donde se celebran también eventos . En el centro comercial Panoramis, ubicado en el Muelle de Poniente, dispones de modernas salas de cine.

a que hora cierran los bares en alicante

Una situación que se extenderá, al menos, hasta el 16 de agosto , fecha en la que decaen las medidas decretadas por la Generalitat Valenciana con el aval judicial para frenar el progreso de la quinta ola del coronavirus, con una incidencia amontonada todavía mayor a los 500 casos por cada cien mil habitantes. En las instalaciones deportivas cerradas y en las piscinas el aforo máximo tolerado es de un 75%, el mismo que en los vestuarios y las duchas. Los velatorios y funerales, tal como las liturgias no religiosas, pueden realizarse en toda clase de instalaciones con un aforo limitado al 75% en espacios cerrados y cien% en espacios abiertos. Las aprobadas ayer se sostendrán hasta el 27 de septiembre y en las un par de semanas siguientes, si la inclinación continua siendo la misma se relajarán aún más hasta el 9 d\’Octubre y desde ahí se prevé que haya «normalidad». El presidente señaló que no se podría culpar de esto a la celebración de las Fallas, ya que septiembre es un mes particular por el hecho de que la mayor parte del personal regresa al trabajo, jovenes y jóvenes empiezan las clases y, por consiguiente, «hay mucha movilidad».

Restricciones, Toque De Queda Y Horario De Los Bares En La Red Social Valenciana Por El Coronavirus

Jiménez ha añadido que su concejalía remata el borrador de la novedosa ordenanza de ocupación de la vía pública “para conseguir las aportaciones de todas y cada una de las áreas municipales”. El propósito, ha proseguido, es “tener la mejor normativa y el mayor consenso posibles para ordenar todo lo relacionado con las instalaciones fijas y desmontables en las calles de la ciudad”. Ferrando acepta que no es una medida que afecte por norma general al sector, sino más bien a los locales de zonas determinadas, pero aún de esta forma resalta que “no favorece a la restauración económica” y ten en cuenta que las zonas donde se ubican estos establecimientos, habitualmente, son zonas particulares donde no hay empleo residencial.

Los horarios de cierre para bares, restaurantes y cafeterías está fijado por la orden de la Generalitat para la 1.30 horas, aunque en verano deja ampliarlo en una hora más los viernes, sábados y vísperas de festivo. En lo que se refiere a los pubs, el horario establecido de cierre es a las 3.30 horas, permitiendo en exactamente el mismo supuesto en verano ampliarlo en media hora. En estas últimas, caso de que se lleven a cabo actividades asimilables a las de la hostelería, se regirán por el protocolo marcado para los bares con el horario de cierre que corresponda a los casales. También está prohibida su venta entre las 22 horas y las 7 horas del día después, en toda clase de establecimientos de venta al público, excepto en aquellos en los que la venta de bebidas alcohólicas esté destinada a su consumo en el local. Aparte del fin del toque de queda y de la reapertura del ocio nocturno, Puig anunció otras cuatro medidas que suponen suavizar las limitaciones hasta ayer actuales.

En el Palau de la Generalitat no las tenían todas consigo sobre la oportunidad de que la más alta instancia jurídica autonómica les volviera a enseñar su acompañamiento ni en alargar el toque de queda ni en limitar las asambleas sociales. De hecho, comentaron fuentes conocedoras de este proceso, se habían planteado dar continuidad a la restricción de la movilidad nocturna en 14 ayuntamientos de Alicante, pero dado que el ritmo de contagios marche en descenso motivó que la comisión se decantase por descartar esta restricción. En lo relacionado alaforo, se podrá ocupar un 75% del mismo, con mesas de hasta 10 personas en el interior. “Es el peor momento para realizar cualquier clase de cambio que afecte a las ocupaciones”, explica el secretario general de Conhostur, Rafael Ferrando.

A su juicio, “no es el momento” de hacer este cambio porque “el año 2022 debe ser el año de la reactivación económica” y “este género de medidas no benefician en nada”. Así pues, la postura del ámbito de la hostelería y el turismo en relación a la restricción es que “por el momento se mantenga todo como está y pasemos así 2022”, y que si se tiene que aprobar la medida, se retrase cuando menos un ejercicio, máxime cuando “está en el horizonte la oportunidad de que vuelva la America\’s Cup. La playa de San Juan es indudablemente uno de los mayores reclamos turísticos del ayuntamiento de Alicante y cuenta con una oferta de ocio nocturno de lo más variada. Si lo que quieres es disfrutar de una cena al lado del mar la Avenida de Niza es el sitio correcto para esto, y en los puestos abiertos en época estival vas a poder tomarte una copa. Podrán beneficiarse de hasta 500 euros presentando facturas de la electricidad o el gas, desde el 1 de enero de 2022 hasta hoy actual, de esos locales donde prestan su actividad.

Por lo que se refiere a los eventos al aire libre, el aforo máximo se incrementa al 75%, hasta las 3.000 personas, limite que aumentará en la situacion de poder establecer divisiones del espacio, dado que se permite entablar hasta cinco campos con 1.000 personas cada uno de ellos. Otra de las limitaciones que se suaviza es la de las celebraciones de eventos multitudinarios. En el caso de que se pueda dividir el espacio por sectores se dejará un máximo de 2 campos de hasta 1.000 personas cada uno. Jiménez ha señalado que esta agilización de los casi doscientos expedientes de nuevos veladores y terrazas que se encontraba pendiente desde 2020 revela “la buena salud” del campo de la hostelería y la restauración.

En ese sentido, el Gobierno valenciano prevé que el 70% de la población esté vacunada con la pauta completa a lo largo de la tercera semana de agosto . Todo ello tras hallar rebajar el peligro de contagio a un nivel bajo , con una incidencia de 45 casos por cada cien mil habitantes, 170 personas en los hospitales y prácticamente 4 millones de vacunados con la pauta completa, el 80% de la población total. Con lo que se refiere a los contagios, el objetivo de semana se han registrado ocho fallecimientos y 952 casos nuevos. En cuanto a las infecciones, hablamos de un tanto mucho más de la mitad que las notificadas el lunes de la semana anterior, 1.733, lo que indica que cada vez se están generando menor proporción de casos. De estos contagiados, el 68.6%, el 81.9% y el 75.6% presentaron, respectivamente, sin sintomatología.